
Cómo aplicar la atención plena en el cuidado
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Aplica este ejercicio la próxima vez que le des un masaje de manos al ser querido a quien cuidas. Describe en voz alta cada detalle del masaje y respira lenta y profundamente. Con una voz
suave y pausada, repite: “dame tu mano, voy a aplicar crema; está un poco fría y huele a lavanda; me gusta el olor a lavanda; voy a masajear dedo por dedo, desde la base hasta la punta; qué
suave se siente la piel…” Continúa describiendo cada paso y detalle del masaje, con las manos de tu ser querido en las tuyas. Con la práctica, tu mente comenzará a ver más allá de lo que
miras y tú te sentirás liberado de saber que estás consciente de ese momento. Experimentarás un estado meditativo en el que cambiará tu respiración y alcanzarás la calma. CONTAR HASTA DIEZ *
Cierra los ojos y cuenta lentamente hasta diez. * “Pronuncia” cada número en tu mente y, al llegar a diez, empieza de nuevo. * Cada vez que un pensamiento interrumpa tu conteo, regresa al
número en el que ibas. * Trata de completar seis ciclos (de 1 a 10) sin interrupciones. Permite que la calma del conteo llene tu mente. La atención plena no exige que hagamos las cosas más
lentamente, aunque puedes elegirlo así. Se trata de describir mentalmente lo que estás haciendo y darle nombre a cada cosa que sientes u observas. Tu mente se enfocará en una sola cosa, sin
juzgar, sin pasado ni futuro. Entre más practiques mejor, porque se convertirá en un hábito. Empieza con dos minutos al día, con cosas tan sencillas como leer en silencio o tomarte un café.
Empezarás a experimentar cosas positivas: * Cuando alguien te esté hablando, te darás cuenta de que has renovado tu capacidad de escuchar a los demás. Entre más practicamos, menos juzgamos a
las personas, menos tratamos de cambiarlas y esta aceptación puede traernos armonía. * Al comer con atención plena, la comida sabe y huele mejor, masticamos más despacio, degustamos los
alimentos. Además, podemos sentir la sensación de llenura y comer solamente lo necesario, evitando hábitos dañinos para nuestra salud. * El enfocarnos en una tarea a la vez, con toda nuestra
atención en esta, nos ayuda a terminarla satisfactoria y eficientemente. * La atención que damos a los demás y a las tareas cotidianas puede revelar que somos afortunados. También nos
permite sentir gratitud por las personas y por las cosas pequeñas. * Cuando estamos presentes, los factores estresantes de la vida no tienen cabida en nuestro espacio. El aquí y el ahora sin
estrés nos permite respirar mejor y lograr una respuesta de relajación. Con la práctica, será más fácil hacer cosas como caminar, bailar, o cuidar y hacer masajes a un ser querido de una
forma consciente. Cada nueva actividad realizada con atención plena contribuye a la sensación de calma, control y bienestar que necesitamos para cuidarnos y poder cuidar de otros.