Cómo manejar la pérdida de memoria de un ser querido

Cómo manejar la pérdida de memoria de un ser querido


Play all audios:


"Te lo acabo de decir", le respondí bruscamente a mi madre, recordándole su próxima cita con el médico. Se sintió dolida. Inmediatamente me sentí culpable. En mis años como


cuidador, este tipo de escenas se repetían demasiadas veces. En ocasiones, ella respondía a la defensiva diciendo, "no me lo habías dicho", y yo insistía en que sí. En otras


ocasiones, se ponía a la defensiva, pero yo sabía lo suficiente como para contener mi lengua. El conocimiento nunca fue mi problema. Como psicólogo durante 25 años, les he aconsejado a


cientos de cuidadores familiares de personas con demencia que no es prudente corregir constantemente los errores cognitivos, como olvidar las citas, no recordar las conversaciones y no ser


capaz de recordar si han desayunado. Las personas con deficiencias cognitivas, al enfrentarse a sus errores, se sienten nerviosas y titubean aún más. Para sacar lo mejor de tus seres


queridos, siempre he dicho a los cuidadores que sean tan pacientes y comprensivos como sea posible y que dejen pasar los errores simples e inofensivos. Pero, ¿por qué me costó tanto aplicar


este consejo con mi propia madre? Como muchos otros cuidadores familiares, estaba atrapado en mis emociones. Mi madre había dirigido negocios y otras organizaciones. Ella había sido


sumamente competente y muy inteligente. Fue doloroso para mí ser testigo de cómo su luz se desvanecía cada día más. Sabía que corregirla repetidamente no iba a cambiar el curso de su declive


por la demencia. Pero en un nivel subconsciente, era una negativa a aceptar la lenta desaparición de la madre que siempre había conocido. Los cuidadores familiares deben ser conscientes de


las deficiencias de la memoria a corto plazo de sus seres queridos que suponen riesgos para ellos, como, por ejemplo, tomar los medicamentos incorrectamente. Pero también deben manejar sus


propias emociones ante la pérdida de memoria de su familiar para evitar hacer comentarios negativos. ¿Cómo podemos lidiar con la pérdida de memoria de un ser querido? A continuación,


presentamos algunas ideas. DEJA IR TUS RECUERDOS Olvidar cómo eran nuestros familiares con demencia no es una opción. Podemos recordar perfectamente sus personalidades únicas, sus


habilidades especiales y los logros de los que se enorgullecen, especialmente cuando todavía podemos vislumbrar pequeños detalles de su personalidad en sus ocasionales momentos de lucidez.


Pero para aceptarlos como son hoy en día, y ayudarlos a actuar lo mejor que puedan, debemos soltar los lazos de esos poderosos recuerdos. Considera la posibilidad de practicar la conciencia


plena, como hacer ejercicios de respiración y la meditación, para entrar de lleno en los momentos presentes con ellos, incluso si su estado actual te hace daño. Queremos estar enfocados y


conscientes, para poder responder a ellos con compasión tal como son, no como eran.