
Se ordena a los hogares de ancianos divulgar las muertes a causa de COVID-19
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

STEVE SKJOLD/ALAMY Facebook Twitter LinkedIn
Los hogares de ancianos deberán alertar a los residentes y sus familiares o representantes dentro de las 12 horas a partir de la confirmación de incluso un solo caso de COVID-19, según
anunciaron los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) el domingo por la noche. La información deberá también ser reportada a los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) y deberá publicarse.
"Es importante que los pacientes y sus familiares tengan la información que necesitan. Ellos deben comprender lo que está pasando en los hogares de ancianos", dijo el domingo Seema Verma,
administradora de los CMS, durante la conferencia de prensa de la Casa Blanca.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP
Los centros de cuidados han estado reportando esa información a las autoridades de salud pública estatales y locales, pero esa información generalmente no se publica y no se comparte con los
funcionarios de salud federales. Los hogares de ancianos han sido particularmente afectados por el coronavirus, y la comunicación hacia y desde estas instalaciones ha sido esporádica, según
los familiares de los residentes en todo el país. En más de 4,100 hogares de ancianos en Estados Unidos, más de 36,500 residentes y empleados han sido infectados con el virus, y por encima
de 7,000 han muerto a causa de esto, según datos del New York Times.
"Los hogares de ancianos han sido el epicentro de la COVID-19", dijo Verma al anunciar las nuevas regulaciones que, según informó, están diseñadas para proveer "información transparente y
oportuna a los residentes y sus familiares".
Según los CDC, los residentes de los hogares de ancianos y centros de cuidado a largo plazo están entre los que más riesgo tienen de complicaciones severas a causa de la COVID-19, la
enfermedad ocasionada por el coronavirus. También se encuentran en alto riesgo los adultos mayores de 65 años en el país, y las personas con un sistema inmunitario comprometido, o con
enfermedades subyacentes, como obesidad severa, asma moderada a severa, enfermedad pulmonar crónica, trastornos cardíacos graves, diabetes, enfermedad hepática o enfermedad renal crónica que
requiera diálisis.