Los auxiliares de enfermería tienen menos probabilidades de vacunarse

Los auxiliares de enfermería tienen menos probabilidades de vacunarse


Play all audios:


MediaNews Group/Reading Eagle via Getty Images Facebook Twitter LinkedIn


Los auxiliares de enfermería que tienen más probabilidades de interactuar con los residentes de los cuidados a largo plazo son los trabajadores menos propensos de la industria a vacunarse


contra la COVID-19, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC - enlace en inglés) que sugiere que las bajas tasas de vacunación del personal


podrían causar brotes, incluso en los centros donde la mayoría de los residentes han sido inoculados.


Los investigadores de los CDC analizaron datos de 300 centros en Estados Unidos y descubrieron que solo el 45.6% de los auxiliares de enfermería de cuidados a largo plazo se habían vacunado


contra la COVID-19, en comparación con el 56.7% de los enfermeros, el 75.1% de los médicos y los proveedores de servicios avanzados y el 56.8% de todo el personal. Los datos son de marzo y


principios de abril, pero un análisis más reciente de AARP sobre las tasas de vacunación que se presentaron a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) muestra una tendencia


similar. Para la semana que terminó el 4 de julio, solo el 45% de los auxiliares, asistentes y técnicos se habían vacunado, en comparación con el 54% de todos los trabajadores de la salud en


los centros que reportaron tasas de vacunación según el tipo de trabajo del personal.


Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.


Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP


Los expertos han expresado alarma de que las tasas de vacunación del personal son tan bajas, especialmente entre un grupo de trabajadores que interactúan regularmente con los residentes.


“Estoy muy preocupada por las bajas tasas de vacunación del personal y creo que están asociadas con los recientes brotes [en los hogares de ancianos] que estamos viendo en todo el país”,


dice Charlene Harrington, investigadora de hogares de ancianos en University of California, San Francisco. “Esperarías que el personal y los residentes tengan tasas de vacunación entre el 80


y 90%”.