
Lo que debes y no debes hacer en tu campaña de financiación colectiva para el cuidado familiar
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Las donaciones también podrían acabar en manos de los acreedores si el beneficiario de la campaña para recaudar fondos se declara o se ha declarado en quiebra. Los costos del cuidado de la
salud son una de las principales causas de declaración de quiebra. El dinero de las campañas de recaudación de fondos, al igual que las ganancias de la lotería, se puede liquidar y destinar
al pago de los acreedores en una quiebra. Si te has declarado en bancarrota, o estás pensando hacerlo, habla con tu abogado sobre tu campaña de financiación colectiva, idealmente antes de
comenzar a aceptar donaciones. Recuerda: el hecho de no declarar los fondos puede resultar en un cargo de fraude de quiebra. Si el beneficiario de la cuenta fallece mientras la cuenta de
recaudación de fondos está abierta, necesitarás tener un plan de acción. Debes saber cómo la plataforma de financiamiento colectivo que elijas maneja sus cuentas cuando el beneficiario
fallece. GoFundMe, por ejemplo, puede transferir los fondos recaudados a otra persona, cancelar la campaña o posiblemente reembolsar todas las donaciones. Contar con un testamento o un
fideicomiso que indique cómo distribuir los activos se considera una buena planificación. Pero ten en cuenta que si ese dinero entra a formar parte de un patrimonio, se puede utilizar para
pagar a los acreedores. En ese caso, podría valer la pena reembolsar las donaciones no utilizadas. Por último, igual que debes hacer con la administración de todos los fondos dedicados al
cuidado, mantén buenos registros de la cuenta de financiación colectiva. El IRS recomienda mantener registros sobre la campaña y cómo se utilizaron los fondos durante al menos tres años.
Un poco de preparación y planificación puede ayudarte a aprovechar al máximo las donaciones y usarlas donde más se necesiten.