Acompañantes: un ojo atento y un oído dispuesto para el adulto mayor

Acompañantes: un ojo atento y un oído dispuesto para el adulto mayor


Play all audios:


Cuando la salud de mi mamá empeoró, contratamos a una segunda acompañante para que la asistiera más horas por semana. Mientras almorzaban sándwiches de queso a la parrilla, sopa de vegetales


y chocolate caliente, pasaban tiempo conversando, hablando de los viajes al extranjero que mi madre había hecho con mi padre, las amistades entabladas cuando fue maestra de escuela y el


orgullo que le daban sus nietos. Ahora mi mamá está en un centro de vida asistida. Hace unas semanas, tuvo una caída fuerte y la hospitalizaron. Además, hubo otras circunstancias recientes


que indicaban que necesitaría un nivel más alto de cuidados. Por eso mis hermanos y yo tomamos la difícil decisión. Pero estaré por siempre agradecida por la forma en que sus acompañantes la


mantuvieron entretenida y feliz cuando vivía en su propia casa. En una de las últimas visitas juntas, una de sus acompañantes la llevó a un museo de arte. Mi madre rebosaba de entusiasmo.


“Fue simplemente maravilloso”, dijo. Por eso decidimos contratar a una de ellas para que la lleve a almorzar todas las semanas aunque ahora viva en el centro de vida asistida. A mamá le


encantó la idea. “Es mi nueva mejor amiga”, me dijo. Nadie podía aceptar la separación. CONSEJOS SOBRE EL SERVICIO DE ACOMPAÑANTES AL SOLICITAR ESTE SERVICIO, INDICA DETALLES EXPLÍCITOS


SOBRE LAS OBLIGACIONES DEL ACOMPAÑANTE. “¿Buscas compañía además de asistir con los mandados o las tareas domésticas? ¿Un compañero para hacer ejercicios? Asegúrate de incluir metas o


detalles específicos”, aconseja Caty Kobe, directora de comunidad de Nextdoor. Amy Goyer, experta de AARP en asuntos de la familia y el cuidado familiar, sugiere incluir el tipo de


actividades que tu ser querido prefiere, como eventos comunitarios o visitas a galerías de arte. Sherri Snelling, gerontóloga y representante de Comfort Keepers, sugiere pensar en lo que


buscarías si necesitaras a un amigo para tu ser querido e indicar sus preferencias de música, por ejemplo. Anne Sansevero, presidenta de la junta directiva de la Aging Life Care Association,


dice: “No puede ser tan solo cualquier persona”. INVESTIGA A LOS CANDIDATOS. Si vas a contratar al acompañante a través de un servicio de cuidadores, asegúrate de que hayan hecho la


verificación de antecedentes. Si vas a contratarlo directamente, verifica la historia laboral provista y comprueba las referencias. Pídele el historial de conducción vehicular, que el


candidato debería poder conseguir de su departamento de vehículos motorizados. Para conseguir una verificación completa de antecedentes penales, es probable que tengas que recurrir a una


compañía que se especializa en ello. “No es fácil y por esa razón algunas familias dudan en contratar privadamente”, comenta Irving. CONSULTA A TU ASEGURADORA. Aunque el servicio de


acompañante no está cubierto por Medicare tradicional ni por muchas aseguradoras privadas, hay excepciones. Francesca Rinaldo, vicepresidenta sénior de productos e innovaciones clínicas de


Sharecare, la compañía matriz de CareLinx, aconseja consultar con la aseguradora sobre el “beneficio para cuidados en el hogar”. Algunos planes de Medicare Advantage cubren esos servicios,


dice ella. Jill McNamara, directora sénior de Care.com, explica que el seguro de cuidados a largo plazo también puede utilizarse en algunos casos.