
Incontinencia: cómo pueden manejar este problema común los cuidadores
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Otra forma es medir la cantidad de líquido que consume tu ser querido para ver qué alimentos pueden estar haciendo que orine en exceso. El Dr. Harvey Winkler, jefe de sistemas de
Uroginecología en Northwell Health, sugiere usar una bandeja graduada dentro del inodoro. “Es una forma económica y simple de medir la cantidad de orina”, dice. No tienes más que colgar la
bandeja dentro del inodoro para recolectar la orina. “Son muy útiles para entender qué está sucediendo”, dice. “De otro modo, el cuidador no sabe cuánto líquido está bebiendo la persona y
cuánto está eliminando”. BEBER MUCHA AGUA. Un estudio publicado en la revista _SAGE Open Nursing_ halló que el 40% de las personas mayores de 65 años podrían tener deshidratación crónica.
Eso se debe en parte a que el apetito y la sed tienden a disminuir con la edad, y en parte a que ciertos medicamentos aumentan el riesgo de deshidratación. En cualquier caso, mantenerse
hidratado no solo es esencial para la salud en general, sino que es especialmente importante para la salud de la vejiga. Cuando una persona no bebe suficiente líquido, la orina que produce
se concentra, y eso puede irritar la vejiga y hacer que orine con mayor frecuencia, según la NAFC. De cualquier manera, es una buena idea no beber nada dos o tres horas antes de dormir a fin
de reducir la cantidad de viajes al baño en mitad de la noche, dice Winkler. See more Seguro offers > PROGRAMAR LAS VISITAS AL BAÑO. “Evacuar la vejiga en horarios fijos” —ir al baño a
horas determinadas— “es una buena manera de que el paciente se mantenga seco y se reduzcan los episodios de incontinencia”, dice Winkler. “Si la persona va al baño cada dos horas, la vejiga
se mantiene vacía”. PRODUCTOS Y SUMINISTROS ÚTILES Dependiendo del éxito que tengan los ajustes de conducta y estilo de vida, es posible que tu ser querido debe usar un producto absorbente.
No será el único en esa situación. Un estudio de personas con incontinencia realizado en el 2021 por la NAFC halló que la mayoría de los participantes —hombres y mujeres— reportaron usar
productos absorbentes todo el tiempo, día y noche. “Hay que probar varios productos hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades”, dice Amend, haciéndose eco de los resultados de
la encuesta de la NAFC, que reveló que muchos de los participantes probaron siete o más productos antes de encontrar el que les dio resultado. ¿POR DÓNDE COMENZAR? “Fíjate en el nivel de
absorbencia, si ofrece protección diurna o nocturna y si es descartable o reusable”, dice Amend. “Las personas tienden a buscar productos más absorbentes para la noche para evitar la
interrupción del sueño. Durante el día, puedes optar por productos con cobertura más liviana y mayor movilidad y facilidad de uso. También hay opciones que pueden lavarse y volver a usarse,
u opciones que se descartan después de un solo uso”. A algunos cuidadores les resulta útil combinar productos personales absorbentes (una almohadilla dentro de un pañal descartable) y
productos para proteger la cama (sábanas impermeables, cubiertas para colchones y protectores de cama lavables) para una máxima protección contra los accidentes durante la noche. Al navegar
las aparentemente infinitas opciones, considera tres factores: función, forma y calce. En otras palabras, habla con tu ser querido sobe cómo y cuándo piensa que usará el producto, qué tipo
le gustaría probar (almohadilla o toallita protectora para las mujeres, protectores de incontinencia para los hombres, una almohadilla más gruesa, pañal o ropa interior para incontinencia) y
qué tamaño necesita. Luego, prueba muchas marcas y estilos hasta encontrar el que mejor resultado le dé a la persona que cuidas. Según la NAFC, muchos servicios de envíos por correo ofrecen
paquetes de muestras para simplificar y reducir el costo de probar productos diferentes, y la mayoría de ellos cuentan también con consultores que pueden ayudarte a seleccionar algo
adecuado para el paciente. Poise y Depends son opciones populares, dice Winkler, pero no son las únicas. Si tu ser querido está confinado a la cama o tiene varios episodios de incontinencia
urinaria durante la noche, podría considerar usar un catéter externo mientras duerme, sugiere Nettey. Una investigación publicada en el 2022 en la revista _Canadian Journal of Urology_ halló
que quienes usaban el sistema PureWick, que utiliza una succión con baja presión para evacuar la orina de un catéter externo a un canasto recolector, pudieron controlar su problema con más
facilidad que quienes usaron ropa interior para incontinencia. “Ese sistema mantiene la zona seca y minimiza las infecciones”, dice Nettey. “Es una opción muy valiosa, especialmente para
quienes están confinados a la cama”.