
Ejercicios sencillos que se pueden hacer en la cama con la ayuda de un cuidador
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Puede parecerte que ocurrió de la noche a la mañana: tu ser querido, antes activo, ha quedado incapacitado debido a una lesión, una enfermedad o mientras se recupera de una intervención
quirúrgica. De repente, el simple hecho de levantarse de la cama es un gran desafío. Las estadías en el hospital pueden resultar particularmente desmoralizantes para una vecina aficionada al
Zumba o para un tío que organizaba el club de marcha rápida de su cuadra. "Pierdes alrededor del 1% de la masa muscular cada día que permaneces en el hospital", dice el Dr. Andrew
J. Bach, médico osteópata y especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Programa de tratamiento no quirúrgico de la columna vertebral del Centro de Columna Vertebral
Cedars-Sinai. Aunque un problema físico puede ser muy desafiante, existen ejercicios que casi todo el mundo puede hacer en la cama con la ayuda de un cuidador (y, ante todo, con la
aprobación de tu equipo médico, que siempre debes obtener antes de comenzar un nuevo plan de ejercicios). "Puedes hacer una rutina de ejercicios completa sin levantarte de la
cama", dice Michelle Hudson, fisioterapeuta del Instituto Neurológico de Cleveland Clinic. La duración del ejercicio importa menos de lo que tal vez te imagines. "Incluso las
sesiones de 10 minutos pueden llevar a un cambio y una mejora significativos", dice Ashleigh McAdam, fisioterapeuta y especialista clínica en Geríatría del Hospital for Special Surgery
de Nueva York. "Hacer algo es mejor que no hacer nada". Los cuidadores pueden apoyar a su ser querido ayudándolo a colocarse en una posición cómoda, llevando la cuenta de cuántas
series de ejercicios ha completado, o simplemente animándolo y recordándole que haga sus ejercicios. "Los cuidadores son muy importantes en este proceso, ya sea para brindar apoyo
emocional o motivacional", dice Melissa Burns, fisioterapeuta y especialista clínica en Geriatría en Good Shepherd/Penn Partners, el proveedor oficial de fisioterapia del Hospital de la
Universidad de Pensilvania. "Y cuando se trata de seres queridos con deterioro de la memoria, [llevar un registro de si alguien hizo un ejercicio] y cuántas veces lo hizo es muy
importante". Estas son algunas rutinas de ejercicios para hacer en la cama recomendadas por los expertos. Intenta que el paciente haga dos o tres series de cada ejercicio, de cinco a 10
repeticiones cada una. Como dice Hudson, "Si te resulta fácil, puedes hacer más. Si es un reto, está bien hacer menos". Y recuerda, dice Bach: "Tienes que empezar por algún
sitio e incluso unos pocos ejercicios en la cama pueden ser beneficiosos".