Mitos sobre las alergias - sinusitis, asma

Mitos sobre las alergias - sinusitis, asma


Play all audios:


Empieza el goteo nasal, los ojos llorosos y los ataques de estornudos: Es el inicio de la temporada de las alergias para más de 24.2 millones de estadounidenses. Y este año, dicen los


expertos, los síntomas pueden ser peores que nunca. "El calentamiento global está extendiendo la temporada de cultivo y polinización, lo que a su vez extiende la temporada de las


alergias", explica Bryan Martin, vicepresidente del American College of Allergy, Asthma and Immunology y director del programa de especialización en alergia e inmunología de Ohio State


University. Gracias a un invierno más húmedo y extenso de lo normal, "vamos a tener una temporada de alergias colosal este año". Incluso si estás familiarizado con los síntomas de


las alergias, podrías tener ideas equivocadas de qué las causan y cómo frenar la congestión nasal. Estos son ocho mitos comunes de la alergia, derribados. El cambio climático podría estar


empeorando tus alergias. Corbis MITO: LAS ALERGIAS NO SE HEREDAN REALIDAD: Los factores ambientales podrían contribuir a niveles de polen más altos, pero eso solo es parte del panorama. El


otro culpable: tus genes. Una investigación publicada en una edición del 2013 de la revista _Nature Genetics_ encontró 10 marcadores genéticos asociados con la enfermedad de la alergia.


Manuel Ferreira, el investigador principal a cargo de este estudio, e investigador adjunto sénior para QIMR-Berghofer Medical Research Institute en Australia, calcula que dichos marcadores


participan en al menos el 25% de todas las alergias diagnosticadas.  En otras palabras, no culpes a la madre naturaleza, culpa a tu propia madre (y padre). El aspecto positivo del vínculo


genético, anota Ferreira, es que estudiar estos genes podría ayudar a identificar nuevas terapias para enfermedades de alergias. ¿Puede la miel aliviar tus alergias? Corbis MITO: LA MIEL DE


ORIGEN LOCAL PROPORCIONA UN ALIVIO COMPLETAMENTE NATURAL PARA LAS ALERGIAS REALIDAD: Puede tener un gran sabor en el té o untada en un bizcocho, pero no hay pruebas de que la miel alivie las


alergias —incluso si proviene de una colmena local—. De hecho, un informe del 2013 de los artículos de la revista _Otolaryngologic Clinics of North America_ señala que consumir miel no


proporcionó alivio significativo para los síntomas de la alergia en comparación con el consumo de jarabe de maíz. De acuerdo con Martin, la miel no es efectiva ya que son los pólenes


transportados por el aire en los árboles y céspedes los que causan las alergias de la primavera, y no el polen en las flores que las abejas utilizan para hacer miel. "La lógica tiene


sentido —soy alérgico al polen, las abejas producen miel a partir del polen, puedo comer miel y crear una tolerancia a los alérgenos— pero no es así como funciona", agrega.