Mitos sobre la pérdida auditiva - oídos

Mitos sobre la pérdida auditiva - oídos


Play all audios:


Getty Images La pérdida auditiva solo se puede tratar con audífonos, uno de los muchos mitos e ideas equivocadas acerca de las personas sordas o con pérdida auditiva. In English | El mes de


mayo es el Mes para una mejor audición, un buen momento para disipar algunos mitos e ideas equivocadas acerca de las personas sordas o con pérdida auditiva. 1. LA PÉRDIDA AUDITIVA LLEGA CON


LA EDAD Y NO PODEMOS HACER NADA AL RESPECTO. Falso. Esto quizás era cierto hace muchos años para algunas enfermedades auditivas, pero según el Better Hearing Institute (BHI, Instituto para


una Mejor Audición), con los adelantos de hoy en día es posible ayudar con audífonos a casi el 95% de las personas con pérdida auditiva debido a problemas en el oído interno. 2. ES NORMAL


PASAR UN POCO DE TRABAJO AL OÍR. PERO DEBEMOS ESPERAR HASTA QUE NUESTRA AUDICIÓN SE EMPEORE BASTANTE ANTES DE CONSULTAR CON UN ESPECIALISTA. Falso. Mientras más tiempo esperes, más difícil


resultará tratar la pérdida auditiva. Esto se debe a que el sistema auditivo en el cerebro deja de reconocer los sonidos a medida que se empeora la audición. Si utilizas audífonos


regularmente, el cerebro puede aprender a reprogramarse una vez que su sistema auditivo comience a recibir la estimulación nerviosa adecuada. 3. LAS PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA PUEDEN


COMPRENDERTE MEJOR SI HABLAS EN VOZ ALTA. Falso. Titulé mi libro sobre la pérdida auditiva _Shouting Won't Help_ (Gritar no ayuda). Eso no los ayuda. Cuando se grita, la boca se


distorsiona y esto dificulta leer los labios. Habla en un tono de voz normal, mira a la persona que te está escuchando y articula tus palabras claramente. 4. MI MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA


ME INFORMARÁ SI NECESITO AUDÍFONOS Y ME REMITIRÁ A UN ESPECIALISTA. Falso, generalmente. Estudios demuestran que solo entre el 17 y el 30% de los médicos de atención primaria realiza tan


solo una evaluación superficial de la audición, hasta cuando atienden a los pacientes de mayor edad. Casi ninguno realiza una prueba completa de la audición. 5. LOS SERVICIOS DE UN


INTÉRPRETE EN LENGUA DE SEÑAS LES RESULTAN ÚTILES A LAS PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA. Verdadero, pero solo a un pequeño porcentaje de ellas. De los 48 millones de personas en Estados Unidos


con pérdida auditiva, solo unas 500,000 utilizan la lengua de señas. Pero porque la lengua de señas es una expresión visual de la sordera, y porque la pérdida auditiva normal es invisible,


existe la percepción que casi todas las personas que no oyen son usuarios de la lengua de señas. Y no los son. 6. LAS CLASES EN LA LENGUA DE SEÑAS PUEDEN SER DE GRAN AYUDA PARA LAS PERSONAS


CON PÉRDIDA AUDITIVA GRAVE. Verdadero, pero solo de la misma manera en que ayuda aprender lo básico de cualquier idioma. La realidad es que para comunicarse con fluidez en la lengua de señas


como adulto es necesario esforzarse mucho. La lengua de señas estadounidense utiliza una estructura compleja de imágenes y letras. No existe una traducción directa del inglés hablado al


inglés de señas. Esto lo hace especialmente difícil de aprender a una edad avanzada. 7. LAS PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA PUEDEN LEER LABIOS. Verdadero, hasta cierto punto. Algunas los


pueden leer mucho mejor que otras. Aun así, al hablarle a alguien que es sordo o padece de discapacidad auditiva, siempre cerciórate de que puedan ver tus labios. 8. LOS AUDÍFONOS NO


FUNCIONAN. ES MEJOR ESPERAR HASTA PODER TENER UN IMPLANTE COCLEAR DE ALTA TECNOLOGÍA. Falso. Los audífonos funcionan bien para la mayoría de las personas con pérdida auditiva moderada o


grave, y para estas personas, se consideran mucho más eficaces que los implantes cocleares. Los expertos recomiendan los implantes cocleares solo cuando los audífonos dejan de ser eficaces.


Si estás aplazando obtener audífonos, y piensas que simplemente comenzarás a utilizar implantes cocleares cuando sean necesarios, no lo hagas. Mientras más demores en tratar la pérdida


auditiva, más difícil será corregirla. 9. LA PÉRDIDA AUDITIVA ES MÁS COMÚN EN LAS PERSONAS MAYORES. De nuevo te equivocas. La pérdida auditiva es más visible en las personas mayores porque


este es el grupo con mayores probabilidades de tener una pérdida auditiva grave y de utilizar audífonos visibles. Pero un 65% de las personas con pérdida auditiva son menores de los 65 años


y un 60% todavía estudian o trabajan. 10. LA ÚNICA MANERA DE TRATAR LA PÉRDIDA AUDITIVA ES CON AUDÍFONOS O IMPLANTES COCLEARES. Falso. Los audífonos pueden ser eficaces, pero son costosos,


con un precio promedio de $2,400. Para algunas personas, un dispositivo electrónico para consumidores de venta libre de $300 conocido como un dispositivo PSAP (producto personal con


amplificación de sonido) podría ser suficiente. Si tu audición se empeora, entonces puedes cambiar a un audífono. 11. SI NECESITO AUDÍFONOS MI SEGURO LOS CUBRE, ¿CIERTO? Lamentablemente, no.


Algunas compañías aseguradoras están comenzando a incluir la cobertura de la audición en sus planes, pero la mayoría de los planes privados o respaldados por empresas no cubre los audífonos


para los adultos, ni tampoco lo hacen los programas estatales de Medicaid ni la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA). 12. MEDICARE COMPRENDE EL RETO QUE REPRESENTA LA PÉRDIDA


AUDITIVA AL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y PAGA POR LAS PRUEBAS Y LOS DISPOSITIVOS. Jajaja. Estás tan equivocado. Según la ley —que el Congreso tendría que cambiar— Medicare no cubre ni los


audífonos ni los servicios relacionados con ellos. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * La importancia de tratar la pérdida auditiva a tiempo