Cómo combatir la inflamación crónica

Cómo combatir la inflamación crónica


Play all audios:


Arteriosclerosis. Diabetes. Artritis. Obesidad. Psoriasis. Asma. Reflujo. Fatiga crónica. Enfermedades de las encías. Tendinitis. Son enfermedades muy distintas, pero todas atacan,


literalmente, de la cabeza a los pies. Sin embargo, todas tienen un síntoma en común: la inflamación. Ilustración de Steve Sanford "La inflamación impulsa el proceso de envejecimiento


más rápido que cualquier otro biomarcador", explica la Dra. Tasneem Bhatia, autora de _The 21-Day Belly Fix_. "A medida que envejecemos, la inflamación aumenta, en parte porque


nuestros cuerpos son menos adeptos a digerir y procesar los nutrientes que necesitamos para regularlos". Ese creciente proceso inflamatorio cumple un papel en muchas enfermedades


relacionadas con el envejecimiento.  Ilustración de Steve Sanford La inflamación es la respuesta natural de nuestro cuerpo al ataque físico y microbiano. "Cuando se lesiona un músculo o


un tendón, los glóbulos rojos y blancos migran a esa parte del cuerpo para ayudar a curarlos", explica Jordan D. Metzl, médico especialista en medicina deportiva y autor de _Dr. Jordan


Metzl’s Workout Prescription_. Pero la inflamación crónica ocurre cuando nuestros cuerpos perciben que están bajo amenaza, poniendo nuestro sistema inmunológico en un estado de ataque


perpetuo; esto aumenta drásticamente nuestro riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes y Alzheimer. Echa un vistazo a algunos de los lugares comunes donde la inflamación aparece y cómo


se puede combatir. Ilustración de Steve Sanford 1. CEREBRO: ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Ilustración de Steve Sanford   Ilustración de Steve Sanford HAZ LO SIGUIENTE:  Consume grasas saludables.


La inflamación se puede observar en el cerebro de las personas propensas a la enfermedad de Alzheimer hasta 20 años antes del inicio de los síntomas. Protege tu cerebro con grasas y


vitaminas liposolubles, como A, C, E y K, dice Bhatia. Los frutos secos, los aguacates y las verduras aderezadas con aceite de oliva son todas buenas opciones. 2. OJOS: FATIGA CRÓNICA    HAZ


LO SIGUIENTE:  Intercambia el café por té verde. Si nunca te sientes completamente despierto, incluso después de una noche de buen sueño, puede deberse a una inflamación crónica de bajo


nivel. Los nutrientes del té verde, llamados polifenoles, pueden ayudar. 3. MENTE: DEPRESIÓN    HAZ LO SIGUIENTE: Considera tomar un antiinflamatorio recetado. Aproximadamente un tercio de


las personas que son resistentes a los antidepresivos muestran evidencia de inflamación; se ha demostrado que los antiinflamatorios recetados ayudan.  4. BOCA: ENFERMEDAD PERIODONTAL