Extienden distanciamiento social hasta fines de abril

Extienden distanciamiento social hasta fines de abril


Play all audios:


"Es fácil imaginar que si 100 personas se enferman a lo largo de 100 días, el sistema de salud tendrá un cierto tipo de presión”, explicó en una entrevista previa con AARP la Dra. Anne


Schuchat, directora adjunta principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). “Pero si 100 personas se enferman el mismo día, eso es otro tipo de presión”. Si


la sociedad puede frenar la propagación del virus, los trabajadores del área de la salud podrán "brindar mejor atención a cada persona individual", agregó. Las nuevas pautas


ampliadas de la Casa Blanca piden que todos los habitantes del país —incluso las personas jóvenes y sanas, las que son menos propensas a enfermarse gravemente si contraen el coronavirus—


trabajen desde el hogar de ser posible. También piden a la población evitar comer en bares y restaurantes. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See


more Entretenimiento offers > ADULTOS MAYORES: PERMANECER EN CASA, LEJOS DE OTRAS PERSONAS Se exhorta a los adultos mayores y a quienes tienen trastornos subyacentes —la población con


mayor riesgo de enfermarse gravemente por el coronavirus— a permanecer en el hogar tanto como sea posible y a mantenerse alejados de otras personas. Los expertos en salud también subrayan la


importancia de lavarse las manos a menudo y limpiar las superficies que se tocan con frecuencia para evitar el contagio. El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y


Enfermedades Infecciosas e integrante del grupo de trabajo de la Casa Blanca para el coronavirus, urgió a la población el domingo a no volverse "complacientes" si su comunidad


parece estar relativamente poco afectada por el virus. "No debemos sentirnos aliviados cuando vemos niveles bajos en distintos estados, distintas ciudades, distintas áreas, porque son


muy vulnerables a una explosión” dijo Fauci. “Esto puede pasar en cualquier lado, y ese es en verdad uno de los temas que nos preocupa y el motivo por el cual somos tan reacios a retroceder


en momentos en que necesitamos poner el pie en el acelerador, no en el freno”.