Cómo fortalecer tus pulmones para combatir la covid-19

Cómo fortalecer tus pulmones para combatir la covid-19


Play all audios:


Como sabes, la COVID-19 es una enfermedad respiratoria que puede causar daños pulmonares y problemas respiratorios serios —junto con una serie de otros problemas de salud—. Y a medida que el


virus continúa propagándose, es posible que te preguntes si fortalecer tus pulmones te ayudará a combatirlo si te infectas. "Una de las primeras cosas que pasan debido a la COVID es


que te falta el aire y la saturación de oxígeno comienza a disminuir”, dice Raymond Casciari, un neumólogo de St. Joseph Hospital en Orange, California. “Si tus pulmones están en buenas


condiciones, estarás mejor preparado”. Para lograr que tus pulmones estén en mejor estado, los principales neumólogos de cuidado crítico que entrevistamos estuvieron todos de acuerdo en que


la mejor opción —sin lugar a dudas— es la clásica actividad física regular, el tipo de actividad que hace que tu frecuencia cardíaca aumente. “Todo lo que hace que respires más rápido es


básicamente un ejercicio respiratorio”, dice Joshua Denson, un especialista en Cuidado Pulmonar y Crítico y profesor adjunto de Medicina en la Facultad de Medicina de Tulane University. “Mi


primer consejo no sería ‘siéntate en una silla y respira profundamente’. Más bien diría ‘súbete a una bicicleta y anda 20 minutos al día’ o ‘haz una caminata a paso ligero’”. ELIGE HACER


ACTIVIDADES QUE INCREMENTEN TU RESPIRACIÓN Mantenerse activo es especialmente importante para las personas de mayor edad en Estados Unidos porque el funcionamiento de los pulmones disminuye


a medida que envejeces. Con el tiempo, los músculos que ayudan a la respiración se vuelven más débiles, el tejido pulmonar pierde elasticidad y los alvéolos pulmonares se hinchan. Los


estudios muestran que el ejercicio puede reducir ese deterioro y favorecer el funcionamiento pulmonar. La actividad aeróbica también ayuda a que el aire llegue a las partes más profundas de


tus pulmones que no usas si eres sedentario, dice Bruce Levy, jefe de la División de Medicina Pulmonar y Cuidado Crítico en Brigham and Women’s Hospital en Boston. “Si hay secreciones o


contaminantes que has respirado, la actividad aeróbica ayuda a eliminarlos de tus pulmones y disminuye el riesgo de que te infectes o desarrolles neumonía”, dice. “El acondicionamiento


físico aeróbico también le ayuda a tu cuerpo a obtener oxígeno del entorno y usarlo de la manera más eficiente”, dice. “Si llegaras a contraer COVID, si has estado haciendo ejercicio


aeróbico, eso te va a ayudar”. Lo importante para la salud pulmonar, dicen Levy y otros, es hacer ejercicio a una intensidad que acelere tu frecuencia respiratoria y te deje sin aliento, ya


sea nadar, andar en bicicleta o caminar a paso ligero. “Algunos adultos de más edad tienen un miedo mortal de sentirse ‘sin aire’”, dice Casciari. “Tengo que convencerlos de que eso es algo


bueno”.