Pérdida auditiva: cómo elegir unos audífonos

Pérdida auditiva: cómo elegir unos audífonos


Play all audios:


LOS MODELOS RECARGABLES SON REVOLUCIONARIOS Así como los cargadores de teléfonos nos liberaron de los cables, la tecnología de recarga está liberando a los usuarios de audífonos de tener que


estar siempre recargando las pequeñas baterías de botón, que puede ser muy difícil para las personas mayores con problemas de la vista o de destreza manual. "Cuestan aproximadamente un


10% más que los modelos que funcionan con batería, pero con los modelos tradicionales tienes que gastar un dólar por semana en baterías, por lo que recuperarás ese costo adicional",


dice Brian Earl, profesor adjunto de Audiología y director del Ear Lab en University of Cincinnati en Ohio. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See


more Entretenimiento offers > OPTA POR LOS AUDÍFONOS DE AJUSTE ABIERTO, SI ES POSIBLE Estos dispositivos son cada vez más solicitados por las personas con pérdida auditiva leve a


moderada, y eso se debe a diversas razones, entre ellas el hecho de que son casi invisibles. "Estos audífonos son de primera categoría y de tamaño muy pequeño; se acomodan detrás de la


oreja y cuentan con un tubo delgado y translúcido con un altavoz que se extiende hasta el interior del canal auditivo, cerca del tímpano", explica Ayasakanta Rout, director del Hearing


Aid Research Laboratory de James Madison University en Harrisonburg, Virginia. "Para ellos no es necesario crear un molde del canal auditivo, así que podrás probártelo inmediatamente en


la primera cita, sin tener que esperar una o dos semanas por los modelos personalizados". Además, estos modelos ofrecen un mejor sonido y un mayor nivel de comodidad. "Los


audífonos de ajuste abierto no bloquean el canal auditivo. Así, al oído no solo llega la amplificación, sino también el sonido natural. Anteriormente, esto ocasionaba la retroalimentación


[un chillido], pero la más reciente tecnología reduce ese efecto", dice Palmer. "Los audífonos de ajuste abierto son mucho más cómodos para el usuario, y su propia voz suena más


natural". TEN EN CUENTA LAS CAPACIDADES DE TU TELÉFONO INTELIGENTE Si ya usas un teléfono inteligente, aprovecha esa tecnología inalámbrica, aconseja Galatioto. Muchos audífonos hoy en


día vienen con Bluetooth, que te permite oprimir un botón para transmitir llamadas telefónicas, música, pódcast (en inglés)o audiolibros directamente desde tu teléfono, tableta, computadora


o televisor hasta los audífonos. Solo hay un inconveniente: Bluetooth suele consumir grandes cantidades de energía, por lo que la carga o las baterías se agotarán con mucha más rapidez,


señala Rout. En el futuro próximo, todos los principales fabricantes de audífonos incluirán un nuevo formato conocido como Bluetooth Low Energy (BLE) —algunos ya lo incluyen— que debe de


reducir este problema, dice Rout. SI SALES CON MUCHA FRECUENCIA, CONSIDERA LOS MODELOS CON TELEBOBINA ¿Te gusta ir al cine, al teatro o a conciertos, o tomar clases? Galatioto recomienda


buscar unos audífonos con telebobina, que se conectan con los sistemas de altavoz en los espacios públicos a fin de ampliar el alcance del dispositivo, mejorar la comprensión auditiva y


eliminar los sonidos de fondo no deseados. Gracias a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, todo espacio de concurrencia pública con amplificación de sonido (salas de cine y de


presentaciones artísticas en vivo, tribunales de justicia, aulas de educación pública, salas de reunión) debe contar con un sistema de asistencia auditiva. Los audífonos que cuentan con esta


tecnología posiblemente sean un poco más grandes para dar cabida a la bobina, pero no implican ningún costo adicional porque la tecnología ya existe desde hace algún tiempo.