
¿las pruebas de covid-19 en el hogar caducan?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

¿QUÉ PASA SI DOY POSITIVO EN LA PRUEBA DE COVID? A esta altura, la mayoría de las personas saben que es importante evitar el contacto con los demás si tienen COVID-19 para no infectarlos.
Pero también es importante que los adultos de 50 años o más consideren un tratamiento tan pronto la prueba dé positivo, dijo el Dr. Ashish Jha, coordinador de la Casa Blanca sobre la
COVID-19, en una conferencia de prensa reciente. Más del 90% de las muertes por COVID-19 en Estados Unidos han ocurrido en personas de 50 años o más. “La verdad es que tenemos tratamientos
fantásticos”, dijo Jha. Las pastillas antivirales orales Paxlovid y Lagevrio (molnupiravir) pueden ayudar a evitar que una infección leve se convierta en algo más grave en las personas con
mayor riesgo de tener complicaciones por la COVID-19. Lo mismo ocurre con la infusión antiviral remdesivir (Veklury). Sin embargo, los tres medicamentos requieren una receta y son más
eficaces si se empiezan rápido. “Cualquier persona mayor de 50 años o con una enfermedad grave debe ser evaluada. Personalmente, como médico, creo que está muy claro que alguien mayor de 60
años debe ser tratado”, agregó Jha. Otra consideración después de la prueba: reporta tus resultados a makemytestcount.org, de los Institutos Nacionales de la Salud, para que Estados Unidos
pueda continuar monitoreando los niveles de infección. “No queremos que este invierno se parezca al invierno pasado ni al invierno anterior”, dijo Jha. “Si todos en el país hacen su parte,
si todos en el país reciben una vacuna actualizada, si todos los que reúnen los requisitos reciben tratamiento, podemos tener un invierno muy diferente”.