
4 alimentos que pueden provocar migrañas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Nancy Rones Zolotorofe, de 51 años, no es ajena a las migrañas, del tipo que comienza con un dolor agudo detrás de los ojos que a veces se extiende hasta los dientes. Tardó años en descubrir
la causa. Sabía que el sueño y el estado del tiempo, dos factores habituales, desempeñaban un papel. Y finalmente, descubrió que existía una conexión entre lo que comía y cómo se sentía.
Ahora que su dieta ya no incluye (por lo general) el chocolate y el glutamato monosódico (MSG), sufre muchos menos dolores de cabeza. "Cuando me di cuenta de mis desencadenantes
alimentarios, el 85% de mis migrañas desaparecieron", afirma Zolotorofe, orientadora universitaria en Charlotte, Carolina del Norte. Hasta el 50% de las personas que padecen de migrañas
dicen tener un desencadenante alimentario, afirma el Dr. Vincent Martin, director del _Headache and Facial Pain Center _del _Gardner Neuroscience Institute_ de la Universidad de Cincinnati.
Si bien los desencadenantes alimentarios varían de una persona a otra, según Martin, hay algunos sospechosos habituales que pueden provocar estos terribles dolores de cabeza. 1. CAFEÍNA
Cuando se trata de dolores de cabeza, "la cafeína es un arma de doble filo", indica Martin, quien también es presidente de la _National Headache Foundation_. Si tienes una migraña
fuerte, una taza de café u otra bebida con cafeína quizás te alivie el dolor de cabeza. De hecho, muchos medicamentos analgésicos de venta libre, como el Excedrin, contienen cafeína junto
con el ingrediente analgésico. Por otra parte, si consumes cafeína a diario, tu cerebro se aclimata a esa dosis, explica Martin. "Los estudios han demostrado que, si normalmente bebes
dos tazas de café al día, y bebes cuatro o cinco tazas de café un día dado, entonces es más probable que tengas migraña", añade. Del mismo modo, si por lo general tomas dos tazas de
café al día y luego prescindes de esta bebida, puedes sufrir migrañas por abstinencia de cafeína. "Si duermes hasta tarde un sábado o un domingo, y retrasas el café hasta el mediodía o
la una de la tarde, podría ser tiempo suficiente para desarrollar un dolor de cabeza por abstinencia de cafeína", señala Martin. Su consejo: consume la misma cantidad de cafeína todos
los días, incluso los fines de semana, y consúmela a la misma hora del día.