¿la gripe aviar constituye un peligro para los seres humanos?

¿la gripe aviar constituye un peligro para los seres humanos?


Play all audios:


La gripe aviar es causada por virus de influenza tipo A que se propagan entre aves acuáticas silvestres (patos, gansos, gaviotas, etc.) y pueden infectar a las aves de corral (pollos y


pavos). A veces, la gripe aviar también puede infectar a otros animales, como es el caso de la cepa H5N1, que se ha detectado en mamíferos como zorros, osos, focas, leones de montaña y, más


recientemente, vacas. Desde el 6 de enero, se han confirmado casos en ganado vacuno. Matthew Binnicker, director de Virología Clínica de Mayo Clinic, explicó a AARP que las infecciones en


mamíferos suelen producirse cuando el animal come aves infectadas o se topa con un cadáver. Además, los mamíferos expuestos a entornos con una alta concentración del virus son susceptibles a


una infección, según afirmó el Dr. Tim Uyeki, director médico de la División de Influenza de los CDC, en una publicación de preguntas a los expertos, "Ask the Expert". See more


Salud y bienestar offers > ¿CORREN ALGÚN RIESGO LOS SERES HUMANOS FRENTE A LA GRIPE AVIAR? Las infecciones de gripe aviar en humanos siguen siendo poco frecuentes, según las autoridades


de salud, especialmente entre quienes no están en estrecho contacto con las aves. Estas infecciones pueden producirse cuando el virus se inhala o entra en los ojos, la nariz o la boca de una


persona, y los síntomas pueden variar de leves a graves. Es importante señalar que aún no se ha producido una transmisión de la gripe aviar sostenida entre humanos, afirma la Dra. Sabrina


Assoumou, médica especialista en enfermedades infecciosas del Boston Medical Center y profesora de Medicina en la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston.


"Sin embargo, debido a la posibilidad de que los virus de la gripe aviar cambien y adquieran la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, la vigilancia de la infección


humana y de la propagación de persona a persona es extremadamente importante para la salud pública", afirman los CDC.  Las pruebas iniciales entre los casos más recientes que han


infectado al ganado en EE.UU. no han detectado cambios en el virus que indiquen que es más transmisible a los humanos, según anunció el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.


"Este virus está siendo vigilado de cerca, y no hemos visto signos de transmisión sostenida entre humanos en este momento", dijo Natasha Bagdasarian, jefa médica de Míchigan, en un


comunicado de prensa del 22 de mayo del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Los CDC afirman que podrían identificarse más casos humanos; sin embargo, "las infecciones


humanas esporádicas sin propagación en curso no cambiarán la evaluación de riesgos de los CDC para el público general de EE.UU.", que, una vez más, es baja.