9 enfermedades que no te deben avergonzar

9 enfermedades que no te deben avergonzar


Play all audios:


No asumas que el sangrado rectal se debe a hemorroides, aconseja Guptak. El sangrado también puede ser una señal de cáncer colorrectal, cáncer anal y otras enfermedades, por lo que es


importante que un médico lo revise. LO QUE PUEDES HACER: toma un suplemento diario de fibra y come más alimentos con alto contenido de fibra, como frutas, verduras y granos integrales. Para


aliviar los síntomas, prueba cremas para hemorroides de venta libre, supositorios de hidrocortisona o almohadillas de hamamelis. En vez de usar papel higiénico seco, usa artículos de tocador


húmedos o papel higiénico húmedo, pero evita las toallitas a base de alcohol o con aroma. Remoja dos o tres veces al día en un baño caliente durante 10 a 15 minutos. Después, seca


suavemente la zona o sécala con un secador de pelo. LO QUE TU MÉDICO PUEDE HACER: la ligadura con banda elástica, que interrumpe el suministro de sangre a las hemorroides, es un tratamiento


común. Otras opciones incluyen inyecciones, electroterapia o terapia con láser para reducir o destruir el tejido hemorroide.  Para los casos más graves, puede ser necesaria una cirugía. 7.


FLATULENCIA La flatulencia puede ser embarazosa, pero es una función corporal necesaria, y todos lo hacen, dice Papa.  Los estudios demuestran que es normal expulsar gas de 14 a 25 veces al


día. Desafortunadamente, la cantidad de gas que expulsas tiende a aumentar con la edad. Todos tragamos aire cuando hablamos, comemos y bebemos, y esa es una causa de la flatulencia. El gas


también se crea en el intestino a medida que descompone los alimentos. “Cualquier persona que dice que nunca expulsan gas está muerta o mintiendo, porque tiene que ir a algún lugar”, dice


Papa. LO QUE PUEDES HACER: come y bebe despacio, y evita masticar chicle, lo que te lleva a tragar más aire. Haz un seguimiento de tu consumo de alimentos que podrían producir gas, como


frijoles, verduras crucíferas, productos lácteos y bebidas carbonatadas, para ver cuáles son tus factores desencadenantes. Los remedios de venta libre como Beano, Gas-X y los productos con


carbón activado a veces pueden ser útiles, dice Papa. LO QUE TU MÉDICO PUEDE HACER: evaluar tus trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca o la


intolerancia a la lactosa, que pueden causar flatulencia excesiva, y recetar tratamiento si es necesario. También puede verificar si el gas es un efecto secundario de uno de tus


medicamentos. 8. PROBLEMAS DE CONTROL DE LA VEJIGA Entre un cuarto y un tercio de todos los hombres y mujeres tienen problemas con la incontinencia. Y los problemas con la frecuencia


urinaria afectan hasta el 30% de los hombres y el 40% de las mujeres (en inglés), según la Urology Care Foundation. Ambos problemas son especialmente comunes entre los adultos mayores. Más


de la mitad de las mujeres mayores de 65 años experimentan incontinencia urinaria, pero rara vez lo hablan con su médico, según una encuesta de la Universidad de Míchigan y AARP del 2018.


Toser, reír y estornudar son factores desencadenantes comunes. El problema a menudo se debe al daño causado por el parto. Para los hombres, una próstata agrandada, que afecta a


aproximadamente la mitad de los hombres de entre 51 y 60 años y al 90% de los hombres mayores de 80 años, es frecuentemente la causa. Si tienes un agrandamiento de la próstata, puedes notar


que es más difícil comenzar y detener el flujo de orina, y que tienes la necesidad de orinar con más frecuencia. LO QUE PUEDES HACER: reduce el consumo de cafeína y alcohol, y haz ejercicios


de Kegel unas cuantas veces al día para ayudar a controlar esos impulsos repentinos. Los viajes programados al baño, a veces llamados “micción programada”, pueden ayudar a entrenar la


vejiga para retener la orina durante períodos más largos y reducir los episodios de incontinencia. (Ver 9 estrategias para dejar de orinar tanto). LO QUE TU MÉDICO PUEDE HACER: recetar


medicamentos para debilitar la necesidad de orinar. Para las mujeres con incontinencia urinaria o problemas de frecuencia urinaria, la estimulación nerviosa o las inyecciones de bótox pueden


ser útiles.  Para los hombres con próstata agrandada, los medicamentos pueden encogerla o relajar los músculos a su alrededor para estimular el flujo. Además, los procedimientos de oficina


mínimamente invasivos que usan ultrasonido, láser u otras técnicas pueden ayudar destruyendo tejido prostático agrandado o al ensanchar la uretra. Para los casos graves tanto en hombres como


en mujeres, la cirugía es otra opción. 9. HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES El hongo de las uñas de los pies hace que las uñas se decoloren y se vuelvan gruesas, y a veces destruyen las uñas y


causan molestias al caminar. Debido a que las mujeres son más propensas a usar zapatos abiertos, tienden a encontrar que el hongo de las uñas de los pies es especialmente vergonzoso, dice


Wolf. Los adultos mayores son más susceptibles a esta enfermedad, que puede ser difícil de tratar. Un estudio encontró que más de un tercio de los adultos de 65 años o más tienen algún tipo


de hongo en la uña del pie; Wolf dice que su experiencia indica que el número es aún mayor. LO QUE PUEDES HACER: los remedios caseros, como el uso de VapoRub de Vicks o vinagre, generalmente


no están probados. Los médicos recomiendan mantener las uñas cortas y limpias, usar zapatos transpirables y buscar tratamiento médico tan pronto como notes cambios de color en la uña. LO


QUE TU MÉDICO PUEDE HACER: recetar un agente antimicótico tópico, generalmente en forma de esmalte de uñas medicinal que pintas en la uña. Los casos más graves requieren un medicamento por


vía oral. Los tratamientos con láser también están disponibles, pero los datos sobre su eficacia son limitados.