¿fumar provoca hipertensión?

¿fumar provoca hipertensión?


Play all audios:


"Vimos aumentos a corto plazo en la presión arterial con el vapeo, pero realmente no vimos efectos a largo plazo", dice Kloner refiriéndose a la exposición de ratas al


"humo" del vapeo. Un metaanálisis y una revisión sistemática de las investigaciones sobre los efectos del vapeo en el sistema cardiovascular publicados en la revista _Cureus_ (en


inglés) en el 2023 concluyeron que los fumadores de cigarrillos electrónicos tenían más probabilidades de sufrir un aumento de la presión arterial. Getty Images Aparte de cualquier otra


sustancia química que puedan liberar los cigarrillos electrónicos en forma de vapor, la mayoría contienen nicotina, y la cantidad de nicotina no ha hecho más que aumentar en los productos


más nuevos. Un análisis publicado en la revista _Nicotine & Tobacco Research_ (en inglés) halló que la potencia de nicotina (el porcentaje de nicotina por volumen de e-líquido que se


encuentra en los dispositivos de vapeo) casi se duplicó en cinco años, del 2.5% en enero del 2017 al 4.4% en marzo del 2022. Quienes intentan dejar de fumar sustituyendo periódicamente el


cigarrillo por productos de vapeo también podrían verse afectados, ya que ambos hábitos contribuyen a los problemas cardiovasculares. En pocas palabras, la forma más segura de abandonar el


tabaquismo es hablar con el médico y obtener la ayuda necesaria para dejar todas las modalidades cuanto antes. "Si dejas de fumar, puedes aumentar tu esperanza de vida hasta 10


años", dice Sinoway, "y los riesgos de enfermedades cardiacas, pulmonares y cáncer disminuyen". ¿FUMAR MARIHUANA PROVOCA HIPERTENSIÓN? Aunque cada vez son más los estados que


permiten el uso de la marihuana con fines terapéuticos, los expertos dicen que se necesitan más estudios para conocer las repercusiones que tiene en la salud, incluidos los efectos en el


sistema cardiovascular. Según un artículo publicado en la revista _Journal of the American Heart Association _(en inglés), los investigadores hallaron recientemente que los consumidores de


cannabis tenían un 25% más de probabilidades de sufrir un infarto de miocardio y un 42% más de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación con las personas que no consumían la


sustancia. En cuanto a los efectos específicos de fumar marihuana sobre la presión arterial, Kloner dice que "es una combinación de efectos opuestos". Por un lado, una sustancia


química que se encuentra en la marihuana —el cannabidiol o CBD— puede reducir la presión arterial en individuos sanos; por otro lado, el componente psicoactivo —el tetrahidrocannabinol o


THC— puede aumentar la presión arterial, sobre todo en dosis elevadas. De modo que la pregunta sería qué mezcla de THC y CBD tiene la marihuana que fumas o ingieres. "Cuanto más THC,


peor", dice Kloner. El problema es que las concentraciones de THC en la marihuana han aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Donde no existe regulación y el contenido de la


marihuana es variable, es difícil sacar conclusiones sobre cómo afecta la presión arterial, por ejemplo. Pero para quienes fuman marihuana, "el humo es humo", dice Ferdinand. La


combustión expone a los usuarios a elementos como monóxido de carbono, tal como si una persona estuviera fumando un cigarrillo. En este sentido, las investigaciones revelan cada vez más que


el consumo excesivo aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y enfermedades pulmonares en la misma medida que fumar cigarrillos de tabaco, dice, y añade que las personas no deberían pensar


que fumar marihuana es intrínsecamente más sano que fumar tabaco. Tratar de eludir el problema consumiendo marihuana comestible tampoco es precisamente una solución segura. "Los


pacientes que consumieron cannabis comestible y acudieron a la sala de emergencias fueron más propensos a presentar síntomas cardiovasculares (8%) que los que inhalaron cannabis (3%)",


según una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón.  "Entre la comunidad cardiológica existe la preocupación de que la marihuana no sea tan segura como cree la


gente", dice Kloner.  CÓMO DEJAR DE FUMAR: PREPÁRATE PARA LOGRARLO El hecho de tener razones de sobra para dejar de fumar —incluso saber que el tabaco puede causar picos de presión— no


facilita el abandono del hábito. "Dejar de fumar es difícil", reconoce Ferdinand. Pero eso no significa que sea imposible acabar con la adicción, aun cuando lo hayas intentado


muchas veces y hayas fracasado. Sigue estos consejos para tener éxito: * DEJA ATRÁS LOS FRACASOS DEL PASADO. En lugar de obsesionarte con las recaídas, que son normales, prueba enfoques


novedosos (al menos para ti) para dejar de fumar. * FIJA UNA FECHA PARA DEJAR EL CIGARRILLO. Elige un día dentro de las próximas dos semanas, como recomiendan los Centros para el Control y


la Prevención de Enfermedades (CDC), para que te dé tiempo a prepararte para el cambio, pero que no esté tan lejano que pierdas la motivación. De ser posible, evita elegir un momento


estresante. * TEN CUIDADO CON LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS. Muchos de quienes empiezan a vapear con la esperanza de dejar de fumar acaban haciendo ambas cosas, según descubrieron


investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis. Eso significa estar expuesto a las toxinas de los cigarrillos y de los cigarrillos electrónicos. * PRUEBA


LAS AYUDAS PARA DEJAR DE FUMAR. Conversa con tu médico sobre todas las opciones para dejar de fumar, incluidos medicamentos recetados. En el estudio publicado en la revista _Thorax_, los


investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis descubrieron que las personas que hacían ambas cosas —fumar cigarrillos y vapear— tuvieron mayor probabilidad de abandonar el


hábito cuando recibieron un tratamiento formal contra el tabaco, como la terapia de sustitución de nicotina. * ANTICIPA RESULTADOS POSITIVOS. Dejar de fumar no solo mejora la salud cardíaca


y pulmonar, sino que también es beneficioso para la salud mental. Las investigaciones indican que las personas que dejan de fumar presentan índices más bajos de ansiedad y depresión y a


menudo experimentan mejoras en el estado de ánimo. Aunque el tabaquismo puede provocar daños importantes en los vasos sanguíneos, para los cuales no existe una solución rápida, los


beneficios de dejar de fumar siguen estando, aun cuando se necesite tiempo para que la presión arterial baje. "Vale la pena dejar el tabaco", subraya Kloner.