¿necesito una vacuna contra el sarampión a mi edad?

¿necesito una vacuna contra el sarampión a mi edad?


Play all audios:


3. SIN INMUNIDAD COLECTIVA, EL SARAMPIÓN PUEDE PROPAGARSE  Debido a que el virus se propaga tan fácilmente, se necesita un alto nivel de inmunidad en la comunidad, o una tasa de vacunación


de alrededor del 95% de la población, para prevenir la transmisión continua, dice el Dr. John Schieffelin, médico especializado en enfermedades infecciosas y profesor adjunto de Pediatría en


la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans.   Las investigaciones muestran que EE.UU. está por debajo de ese umbral. Durante el año escolar 2023-2024, el 92.7% de


los niños de kindergarten habían recibido la vacuna MMR, una disminución con respecto al 95% antes de la pandemia, según los datos de los CDC. Esto significa que aproximadamente 280,000


alumnos de kindergarten corren riesgo de contraer sarampión. En algunos estados, menos del 85% de los niños han recibido la vacuna contra el sarampión. La información errónea sobre las


vacunas es en parte la causa de esta disminución, dice Stinchfield. Otra causa es la pandemia, ya que muchas citas médicas no urgentes se cancelaron o se retrasaron, y, por lo tanto, algunos


no se aplicaron las vacunas de rutina. (La primera dosis de la vacuna MMR se administra generalmente alrededor del primer cumpleaños; la segunda dosis se aplica alrededor de la entrada al


kindergarten).   Si las tasas de vacunación continúan disminuyendo, el sarampión podría restablecerse en EE.UU., advierten los expertos en salud. "Debemos prestar atención a cualquier


tipo de reducción en nuestras tasas de vacunación y volver a aumentarlas a los niveles anteriores", dice Stinchfield, quien agrega que los abuelos pueden ayudar a desempeñar un papel al


hablar con sus hijos y nietos sobre las vacunas. 4. EL SARAMPIÓN PUEDE SER PELIGROSO, INCLUSO MORTAL Schieffelin dice que una idea equivocada común es que el sarampión no es una enfermedad


grave, ya que prácticamente todos solían infectarse. Pero no es así. Los síntomas comunes —como fiebre, tos, secreción nasal— pueden hacer que el paciente se sienta "miserable",


dice Stinchfield, quien ayudó a cuidar a niños hospitalizados durante un gran brote de sarampión en Minnesota en los años 90. De tres a cinco días después del comienzo de la enfermedad,


aparece una erupción en la parte superior de la cabeza que se propaga hacia abajo por todo el cuerpo. En ese momento, la fiebre puede subir a más de 104 °F, dicen los CDC.   Sin embargo, no


es raro que la enfermedad se vuelva grave. Aproximadamente 1 de cada 5 personas no vacunadas en EE.UU. que contraen sarampión termina en el hospital, según los CDC. Las complicaciones van


desde deshidratación y neumonía hasta encefalitis, o inflamación del cerebro.   El sarampión también puede afectar tu inmunidad a otras enfermedades, afirma Stinchfield, un fenómeno llamado


amnesia inmunológica. Los niños pequeños tienen un mayor riesgo de sufrir estas complicaciones, al igual que los adultos mayores, dice Schieffelin. "A medida que envejecemos, no


toleramos [los virus] igual que antes", explica. Se estima que 136,200 personas en todo el mundo, en su mayoría niños, murieron de sarampión en el 2022, según un informe de los CDC y la


Organización Mundial de la Salud. 5. LOS VIAJEROS NO VACUNADOS PUEDEN PROPAGAR EL SARAMPIÓN La mayoría de las personas en Estados Unidos están protegidas contra el sarampión gracias a la


vacuna, pero el virus no ha sido eliminado en todo el mundo. De hecho, la tasa global de vacunación con ambas dosis de la vacuna MMR ronda el 74%, según los CDC. Algunos países tienen una


tasa de tan solo un 66%. Un viajero no vacunado que contrae el virus en otro país puede traerlo a EE.UU. y contagiar a otras personas no vacunadas, dice Stinchfield. En una comunidad con


tasas bajas de vacunación, la enfermedad se propagará como la pólvora, añade. El sarampión "sigue presente", afirma Schieffelin. "Y si no estás vacunado, realmente corres el


riesgo de enfermarte y de que tus familiares se enfermen". _Nota de redacción: Este artículo, publicado por primera vez el 24 de enero del 2024, ha sido actualizado para incluir nueva


información._