8 tipos de medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídas

8 tipos de medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídas


Play all audios:


Más del 90% de los adultos mayores de 65 años toman al menos un medicamento recetado, y el 66% de las personas en ese grupo de edad toman más de tres al mes. Muchas personas desconocen que


ciertos medicamentos que toman pueden aumentar su riesgo de caerse, lo que puede llevar a complicaciones devastadoras, incluso fatales. Las caídas son la principal causa de lesiones en los


adultos mayores de 65 años en Estados Unidos, y estas pueden cambiar la vida para muchos. Aproximadamente la mitad de las personas que se rompen la cadera ya no pueden vivir de manera


independiente. Las fracturas de caderas también aumentan el riesgo de muerte. CÓMO LOS MEDICAMENTOS PUEDEN PROVOCAR CAÍDAS Los medicamentos recetados pueden provocar caídas de varias


maneras. Por ejemplo, las pastillas que bajan la presión arterial pueden hacerte sentir mareado o aturdido, sobre todo si te levantas de repente. Esto puede ser especialmente peligroso en


personas frágiles o con inestabilidad en los pies. TEN CUIDADO AL MEZCLAR MEDICAMENTOS Y ALCOHOL Las personas que toman medicamentos recetados deben tener más cuidado al consumir alcohol a


cualquier edad. Combinar alcohol con ciertos medicamentos aumenta el riesgo de somnolencia y desmayos, y reduce la coordinación de una persona. Esto es especialmente cierto para las personas


mayores. "Si estás tomando un antidepresivo a los 70 y te tomas una copa de vino, el efecto será doble", dice Shubert. Los fármacos que te dan sueño, como las pastillas para


dormir, para la ansiedad o ciertos analgésicos, también aumentan tu riesgo de caer, dice Tiffany Shubert, fisioterapeuta de Chapel Hill, Carolina del Norte, y directora de la American


Physical Therapy Association Geriatrics y del grupo de trabajo del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento. Ella recomienda que las personas hablen con su médico o farmacéutico si alguno de


sus medicamentos les provoca sueño para conocer cómo reducir la probabilidad de caídas. También es importante saber que los medicamentos funcionan de manera diferente en nuestro cuerpo a


medida que envejecemos, dice la Dra. Sarah Nosal, presidenta electa de la Academia Americana de Médicos de Familia. "Con el paso de los años, nuestros riñones e hígado cambian la manera


en que procesan los medicamentos y nuestro cuerpo pierde masa muscular y tiene más tejido graso, todo lo cual puede cambiar cómo nuestro organismo descompone los medicamentos y los elimina


de nuestro sistema", dice Nosal. Sustancias como los medicamentos y el alcohol tienden a permanecer en nuestros cuerpos por más tiempo, lo que potencialmente aumenta el riesgo de


efectos secundarios que pueden provocar caídas, agrega Nosal. Los medicamentos que eran seguros cuando éramos más jóvenes pueden representar mayores riesgos a medida que envejecemos. Las


personas mayores pueden necesitar una dosis menor de algunos medicamentos que los jóvenes.