
Lo que debes hacer si recibes una cuenta médica inesperada
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

QUÉ HACER SI RECIBES UNA FACTURA INESPERADA Aunque la nueva ley ya está vigente, los expertos dicen que sigue siendo importante que las personas aseguradas presten atención cuando revisan
sus facturas médicas. A fin de cuentas, ya que cada año se enviaban unos 10 millones de facturas sorpresa, antes de que la ley entrara en vigor, algunos casos podían “pasarse por alto”,
menciona Hoadley. “Creo que a la larga, llegará a ser una situación en la que el consumidor no necesita pensar en eso, pero al principio, probablemente no será así para todos”, agrega.
Primero, es importante saber la diferencia entre una factura sorpresa que concierne a la nueva ley y una factura que inesperadamente es más alta de lo que esperabas. Los planes con
deducibles o coseguro altos todavía pueden resultar en facturas altas. Por eso, lee sobre lo que cubre tu seguro y ten en cuenta que si tienes un deducible alto, tendrás que pagarlo antes de
que comience la cobertura de los costos compartidos. See more Seguro offers > LA NO SURPRISES ACT DICTA LO SIGUIENTE: * ELIMINA A LOS PACIENTES DE LAS DISPUTAS DE PAGO. Los proveedores
y las aseguradoras resolverán los problemas de pago a través de un proceso definido de resolución. * EXIGE QUE SE INFORME A LOS PACIENTES CON ANTICIPACIÓN SI LOS CUIDADOS ESTÁN FUERA DE LA
RED. Un proveedor o un centro fuera de la red debe notificar al paciente asegurado al menos tres días antes de su cita. El paciente debe aceptar toda atención fuera de la red. * REQUIERE
QUE LAS PERSONAS ASEGURADAS RECIBAN UNA EXPLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS POR ADELANTADO. ¿Necesitas programar una operación? Los pacientes asegurados deben recibir una explicación de los
beneficios por adelantado de su seguro de salud que indique si el proveedor o el centro pertenece a la red, una estimación de buena fe de los cargos del proveedor y una estimación de los
costos compartidos que se esperan. * REQUIERE QUE LAS PERSONAS SIN SEGURO RECIBAN UNA ESTIMACIÓN DE BUENA FE. Las personas sin seguro médico también tendrán una mejor idea de cuánto cuestan
los servicios de salud con anticipación. La nueva ley exige que los proveedores y los centros proporcionen una estimación de buena fe que incluya una lista detallada de artículos y
servicios, y sus cargos anticipados. _Fuente: Artículo de AARP, The End of Unexpected Health Care Bills? Implementation of the “No Surprises Act” Is Key (en inglés)._ “Quizás tendrás que
pagar $2,000 por un procedimiento médico que está completamente dentro de la red, que sin duda es una factura apropiada, y es porque simplemente no has cumplido con tu deducible”, dice
Hoadley. “Esa es una sorpresa, pero no es lo que estamos llamando una factura sorpresa en cuanto a esta ley”. Segundo, presta atención a lo siguiente: según Duffy, por lo general las
facturas sorpresa provienen de un grupo de médicos o de un laboratorio, por ejemplo, y no necesariamente del hospital o el centro de salud donde te atendieron. Por eso, si recibiste una
factura aparte de tu cuenta del hospital, “ahí es cuando debes mirar las cosas con más cuidado”, dice. Compara esa factura con la explicación de los beneficios enviada por tu compañía de
seguros para ver si hay discrepancias. Una factura que indica que debes un saldo mayor del copago o del deducible que anticipabas según la red de tu plan es una señal de alerta. Si crees que
te facturaron incorrectamente por tu cuidado de la salud, empieza con una llamada a tu empresa de seguros. También puedes llamar al proveedor para pedir una explicación, pues podría
tratarse de un error de facturación. Si no obtienes respuestas a tus preguntas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ofrece un nuevo sistema de quejas para las facturas médicas
sorpresa; el número de la línea telefónica de ayuda No Surprises (sin sorpresas) es 800-985-3059. Y recuerda: las nuevas protecciones empezaron el 1.º de enero, por lo que podrías recibir
una factura sorpresa que sea legal después de esa fecha por un tratamiento suministrado antes de que la ley entrara en vigor.