
Los aderezos grasosos te ayudan a absorber nutrientes
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Tal vez sientas una pizca de culpabilidad por usar aderezo en la ensalada. ¿O quizás tienes la costumbre de pedirlo a un lado para usar menos? Llegó oficialmente el momento de dejar eso en
el pasado. Un estudio divulgado la semana pasada por Iowa State University muestra que el aceite habitual en un aderezo impulsa considerablemente la nutrición que se absorbe de los vegetales
como las zanahorias, los tomates y las verduras de hojas verdes. Y entre más consumes, más beneficios recibirás. La autora líder del estudio, Wendy White, describe esto como “esa extraña
relación perfectamente lineal” donde duplicar el aderezo duplica la absorción de ocho nutrientes distintos, incluidos los carotenoides que combaten el cáncer y las vitaminas K, E y A. La
diferencia que causa el aderezo en las ensaladas resulta ser crítica con nutrientes como, digamos, beta-caroteno. “Si comes una zanahoria pequeña sin nada, básicamente no se absorben las
vitaminas solubles de grasa que esta contiene”, expresa White. Y como solo el 9% de los adultos en Estados Unidos consumen la porción recomendada de dos a tres tazas de vegetales al día, “es
aún más importante optimizar los nutrientes que _sí_ consumen”. Además de aceites, los estudios han revelado que las grasas saludables en productos como el huevo y aguacate también pueden
ayudar a absorber las vitaminas y los antioxidantes que se encuentran en las ensaladas de vegetales “repletas de nutrientes”, dice White. Para el estudio, el equipo de White probó con aceite
de soya; el aceite que se usa más comúnmente en los aderezos embotellados por el sector alimentario. Hace años, en otro estudio frecuentemente citado, White había usado aceite de canola
para demostrar resultados similares en el estímulo de nutrientes. Esta vez su investigación ofreció evidencia de nutrientes adicionales que se absorben mejor con un aceite sano, incluida la
luteína de carotenoide, que es clave para prevenir la degeneración macular asociada con la edad. El trabajo de White cabe dentro de un impulso nutricional mayor hacia el consumo de grasas
más saludables. Esto sigue las pautas gubernamentales recientes sobre nutrición, que elimina los límites de grasas totales en nuestra alimentación, así como estudios que revelan que la
alimentación baja en grasa no promueve la saciedad necesaria para mantener eficazmente el peso. Aun así, White no recomienda desbordarse con el aderezo italiano. Con 120 calorías por
cucharada, dice ella, el aceite sigue siendo una adición de calorías densas a la alimentación; y la moderación es una buena decisión.