¿sabes administrar reanimación cardiopulmonar (cpr)?

¿sabes administrar reanimación cardiopulmonar (cpr)?


Play all audios:


ENVÍA A ALGUIEN A BUSCAR UN DESFIBRILADOR. Si estás en un lugar público, pídele a alguien que vaya a buscar un desfibrilador externo automático (AED) mientras comienzas las compresiones. En


la actualidad, los AED están ampliamente disponibles en aeropuertos, gimnasios, centros comerciales, edificios de departamentos, lugares de trabajo y más, y la ciencia demuestra que aumentan


las tasas de supervivencia de manera significativa. "Aunque nunca hayas visto un AED, tan pronto como lo saques del estuche, te hablará y te explicará cómo aplicárselo a un paciente y


salvar una vida", comenta Abella. Usar uno es tan simple como colocar las almohadillas en el pecho de alguien y luego mantenerte alejado antes de presionar los botones


"analyze" (analizar) y luego "shock" (descargar) para dejar que el dispositivo compruebe el latido del corazón de una persona y, en caso necesario, aplique una descarga.


YA NO ES NECESARIO EL BOCA A BOCA. Este es el mayor cambio de los últimos años. La AHA comenzó a recomendar la "RCP usando solo las manos" para las personas no capacitadas después


de que varios estudios mostraran que los pacientes cardíacos tenían un desempeño tan bueno o mejor cuando recibían RCP usando solo las manos en comparación con la versión tradicional con


respiración boca a boca. "Cada vez que se detienen las compresiones para administrar respiraciones, no hay flujo sanguíneo, y esas pausas en el flujo sanguíneo son un problema",


dice Abella. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > La AHA sigue recomendando la RCP con respiraciones para bebés y


niños, víctimas de ahogamiento o sobredosis de drogas, o personas que están teniendo un ataque de asma grave. Pero Abella señala que la gran mayoría de las personas mayores que se desmayan


tienen un problema eléctrico inmediato en el corazón, no un problema respiratorio. Y lo que más necesitan son compresiones para hacer circular el flujo sanguíneo al cerebro. PRESIONA MÁS


FUERTE. Hasta hace poco, la AHA recomendaba presionar entre 1½ a 2 pulgadas sobre el pecho. La nueva profundidad recomendada para adultos es de, al menos, 2 pulgadas. Para la mayoría de las


personas, eso significa presionar tan fuerte como puedan. "Sería muy poco probable que presionaras demasiado", explica Abella. "Para ser efectivo, necesitas esforzarte


bastante". Debido a que la RCP es agotadora, si hay otras personas alrededor, cambien cada dos o tres minutos. PRESIONA MÁS RÁPIDO. En el pasado, a los reanimadores se les enseñaba a


hacer compresiones a un ritmo más lento de 60 latidos por minuto. Pero ahora sabemos que las compresiones necesitan ser mucho más rápidas para ser efectivas: de 100 a 120 latidos por minuto.


  CÓMO REALIZAR RCP BÁSICA USANDO SOLO LAS MANOS: 1. Llama al 9-1-1 o pídele a alguien más que lo haga. (Si tienes que llamar tú, pon el teléfono en el altavoz mientras empiezas las


compresiones). 2. Coloca ambas manos, una encima de la otra, en el centro del pecho de la persona. 3. Presiona con fuerza y luego relaja la presión y deja que el pecho vuelva a subir. 4.


Repite el movimiento de presión y relajación al ritmo de la clásica canción disco de los Bee Gees “Stayin’ Alive”. (Deberías hacer, al menos, cien compresiones por minuto). 5. No te detengas


hasta que llegue la ayuda. _Nota del editor: este artículo, que originalmente se publicó el 28 de diciembre del 2018, se ha actualizado para incluir nueva información._