
Cómo la pandemia de covid afecta tu salud dental
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Con la edad, la higiene bucal se vuelve aún más crucial porque los adultos mayores son vulnerables a una serie de problemas dentales. Por ejemplo, los adultos mayores de 65 años tienen una
tasa de caries más alta que los niños en edad escolar que comen dulces. Una de las razones está relacionada con la mayor frecuencia de la sequedad de la boca en los adultos mayores. Menos
saliva significa que los dientes son más vulnerables a los ácidos que causan caries en nuestra boca. Masticar y rechinar los dientes a diario durante décadas también desgastan la capa
externa de esmalte. Más aún, los nervios del interior del diente pierden sensibilidad, lo que significa que puedes tener problemas y no saberlo. También es posible que no te des cuenta de
que tienes una enfermedad de las encías, la culpable más habitual de la pérdida de dientes en adultos. Esta enfermedad no suele ser muy dolorosa y empeora de forma muy gradual, lo que
significa que puede pasar desapercibida durante años si no visitas al dentista. Esta es una de las razones por las que el 70% de los adultos mayores de 65 años padecen algún tipo de
enfermedad de las encías, según se descubrió en un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés). Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en
cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Por último, los empastes acumulados a lo largo de los años también suponen un riesgo. "Cuanta más odontología acumules
a lo largo de tu vida, más problemas potenciales tendrás más adelante", afirma Allen Samuelson, profesor adjunto de la Facultad de Odontología Adams de University of North Carolina en
Chapel Hill. Él explica que los empastes pueden debilitarse y fracturarse a lo largo de los bordes, lo que permite que las bacterias se filtren a través de las pequeñas grietas, que también
provoca caries. "Existe una expresión: la mejor opción de odontología es que no haya necesidad de odontología. Es especialmente importante cuidar la boca después de los 50 años si te
has hecho un montón de trabajos antes de esa edad. Cuantas más reparaciones te hayas hecho, en cierto modo, más se puede predecir que tendrás problemas en el futuro". MANTENIMIENTO
OBLIGATORIO El deterioro dental se puede detener a tiempo (o incluso revertirse) si se detecta con suficiente antelación. Si no es así, la caries acabará por abrirse paso a través de la capa
de dentina del diente, justo debajo del esmalte. Si no se trata, la caries puede llegar al nervio, y una caries que podría haber sido tratada con un empaste requerirá un procedimiento más
complicado (y doloroso), como un tratamiento de conducto y una corona, o posiblemente una extracción y un implante dental. La American Dental Association (ADA)) recomienda realizarse
limpiezas profesionales periódicas para eliminar la placa y el sarro que causan la caries y que el cepillado, por sí solo, no puede eliminar. Una limpieza dental una vez al año puede ser
suficiente para los pacientes sin factores de riesgo (como el tabaquismo o la diabetes), según un estudio publicado en la revista _Journal of Dental Research_ (en inglés)._ _"La salud
oral adecuada debe ser individualizada", dice la odontóloga Alice Boghosian, portavoz de la ADA. "Algunos pacientes acumulan sarro más rápido que otros y necesitan atenderse más a
menudo. Un paciente sin un solo empaste en la boca no necesita radiografías tan a menudo como alguien que ha tenido varias coronas en la boca, porque esa persona es más propensa a la caries
y necesita más tratamiento dental”, dice.