
¿se ha visto interrumpido tu sueño durante la pandemia?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

En un estudio del 2020 de datos de la pandemia provenientes de China e Italia se descubrieron altas tasas de perturbaciones del sueño (en inglés) en la población en general durante toda la
crisis, desde insomnio agudo hasta mala higiene del sueño (por ejemplo, pasar demasiado tiempo frente a pantallas antes de dormir). Eso puede hacer más que debilitarnos: según Aggarwal,
puede estar relacionado directamente con las enfermedades cardiovasculares. LA PREGUNTA CLAVE _¿PASO EL DÍA SIN CANSANCIO?_ Si no estás durmiendo bien y con regularidad, eso se notará en la
manera como te sientes durante todo el día. _PONTE A PRUEBA: REGULARIDAD DE LA HORA DE IRTE A DORMIR_ Todas las mañanas, apunta a qué hora te dormiste la noche anterior, si te despertaste
durante la noche, a qué hora te despertaste y si te despertaste con un despertador. Luego, cada vez que anotes algo en tu diario de comidas, considera cuánta energía sientes en una escala
del 1 al 10, en la que 10 es “listo para escalar el Everest” y 1 es “listo para desplomarme”. PATRONES QUE DEBES BUSCAR * ¿TIENES UNA RUTINA? Aggarwal define un “horario de sueño regular”
como dormirse y despertarse dentro del mismo período de 45 a 60 minutos todos los días. Cualquier hora que no esté dentro de ese período aumenta tu riesgo de hipertensión arterial y
diabetes.