
5 ejemplos en los que no debes usar agua del grifo
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Los patógenos que se encuentran en el agua del grifo, como las _pseudomonas_, las micobacterias no tuberculosas y la _legionella_, representan un porcentaje significativo de las 120,000
hospitalizaciones y 7,000 muertes anuales por enfermedades transmitidas por el agua, según los CDC. Para los usuarios de lentes de contacto, una ameba peligrosa llamada _acanthamoeba_, que
acecha en el agua del grifo, puede causar un tipo grave de infección ocular que es difícil de tratar e incluso puede provocar ceguera, dicen los CDC. Lo mejor es utilizar una solución salina
para lentes de contacto para el enjuague. See more Salud y bienestar offers > Además, una pequeña cantidad de casos de ameba comecerebros se han relacionado con enjuagues nasales,
teteras para irrigación nasal o dispositivos similares, según los CDC. ENCUESTA: MUCHAS PERSONAS EN EL PAÍS NO SON CONSCIENTES DEL RIESGO Alrededor de un tercio de las personas en el país no
saben que el agua del grifo puede contener bacterias u otros organismos vivos, según una encuesta de los CDC de agosto del 2021 realizada por Miko y sus colegas. Quizás lo más preocupante
es que muchos de los encuestados informaron que usaban agua del grifo de manera riesgosa: aproximadamente 1 de cada 4 llenaban humidificadores o máquinas CPAP con agua del grifo, el 13%
utilizaban agua del grifo para enjuagarse la nariz y el 9% la utilizaban para enjuagar los lentes de contacto. La encuesta encontró que los adultos de 55 años o más son algo menos propensos
a usar agua del grifo para esas actividades que las personas más jóvenes. Sin embargo, un porcentaje significativo —el 22%— afirmaron seguir llenando los dispositivos respiratorios con agua
del grifo, lo que podría poner en peligro su salud. CÓMO HACER QUE EL AGUA DEL GRIFO SEA SEGURA PARA USOS MÉDICOS Miko dice que puedes hervir agua del grifo para esterilizarla o comprar agua
destilada para esos usos médicos. Ella señala que no toda el agua embotellada o filtrada es estéril. Busca "destilado" o "estéril" en la etiqueta, dice. Para esterilizar
el agua del grifo, hiérvela durante al menos un minuto (tres minutos a más de 6,500 pies de altura) y déjala enfriar antes de utilizarla. "Es un simple paso más", dice Miko. MÁS
CONSEJOS SOBRE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES * USA EL AGUA HERVIDA ENSEGUIDA. Noble dice que cuando el agua permanece en un recipiente durante un tiempo prolongado, cualquier
bacteria que ya estuviera en el recipiente comenzará a multiplicarse. "Incluso si son solo unas pocas bacterias, pueden proliferar y formar una biopelícula", dice ella. La FDA
recomienda almacenar el agua hervida en un recipiente limpio y sellado y usarla dentro de las 24 horas. * LÁVATE Y SÉCATE SIEMPRE BIEN LAS MANOS. Ya sea para ponerte lentes de contacto o
para llenar un humidificador, si no tienes las manos limpias, podrías contaminar el proceso sin querer, afirma Noble. * LIMPIA TU EQUIPO CORRECTAMENTE Y CON FRECUENCIA. Según Miko, es
importante seguir las instrucciones de limpieza del fabricante para cada aparato. Por ejemplo, la mayoría de los fabricantes de máquinas CPAP recomiendan usar agua con jabón para limpiar el
tubo, la mascarilla y el depósito del humidificador a diario y desinfectar completamente el dispositivo al menos una vez a la semana.