
Formas de perder peso adecuadamente a medida que envejeces
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Nuestro cuerpo inevitablemente cambia a medida que envejecemos, y el aumento de peso puede ser parte de esos cambios. Como resultado, los adultos mayores son cada vez más susceptibles a ser
afectados por la epidemia de obesidad en Estados Unidos. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, el 44.3% de las personas de 40 a 59 años, y el 41.5% de las personas de 60 años o
más ya se consideran obesas. Hay muchos factores fisiológicos y de estilo de vida que pueden hacer que perder peso sea aún más difícil que cuando éramos más jóvenes. Las enfermedades que
afectan la energía, la resistencia y la movilidad pueden afectar nuestros niveles de actividad. Los problemas para dormir, la pérdida de masa muscular y la disminución del estrógeno y la
testosterona también pueden ser factores en el aumento de peso después de los 50 años. Desafortunadamente, a medida que las libras aumentan, también lo hacen tus probabilidades de tener
efectos negativos en la salud. Tener sobrepeso u obesidad puede ponerte en riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, osteoartritis, dolor
corporal e incluso deterioro cognitivo. Con todo el enfoque en los medicamentos y las cirugías para bajar de peso, puede ser útil recordar que todavía hay enfoques respaldados por la
ciencia para alcanzar o mantener un peso saludable sin receta o intervención médica directa. Solo asegúrate de consultar con tu proveedor de atención médica sobre cualquier nuevo plan de
pérdida de peso y rutina de ejercicio antes de comenzar. INTERPRETA TU ÍNDICE DE MASA CORPORAL El primer paso en tu viaje de pérdida de peso puede ser echar un vistazo a dónde figura tu
peso en la escala del índice de masa corporal (IMC). Los profesionales médicos usan el IMC para determinar si alguien se considera de bajo peso (menos de 18.5), peso saludable (de 18.5 a
24.9), sobrepeso (25 a 29.9) u obesos (30 o más). El IMC es tu peso en kilogramos dividido por tu altura en metros al cuadrados. No mide factores de salud importantes, como la cantidad de
músculo que tienes, tu edad o cómo cargas el peso. También es importante recordar que un peso saludable puede ser diferente para personas distintas. Algunas investigaciones han demostrado
que las personas que tenían un peso normal a principios de la edad adulta y aumentaron gradualmente un poco de peso en la mediana edad y más adelante (pero no llegaron a la obesidad) pueden
tener las tasas de mortalidad más bajas. El peso adecuado para ti se debe determinar en consulta con tu médico. Si estás buscando perder peso, es importante abordar tu camino con un enfoque
en los resultados positivos de salud. Obsesionarse con la dieta y la pérdida de peso puede llevar a una imagen corporal negativa, baja autoestima, trastornos alimentarios y desnutrición.
Encontrar un sistema de control de peso que funcione para tu estilo de vida y que te permita sentirte lo mejor posible y alcanzar tus metas es clave para el éxito. Calcula tu IMC y aprende
cómo factores como la edad, la raza y el sexo pueden afectar los resultados. ¿CÓMO PUEDO BAJAR DE PESO RÁPIDO? Todos nos hemos sentido tentados a bajar las libras rápidamente para una
ocasión especial o para pesarnos en el consultorio del médico. Pero las pautas médicas recomiendan perder solo 1 a 2 libras por semana, entendiendo que la pérdida de peso puede fluctuar de
semana a semana. Perder peso demasiado rápido puede causar pérdida de nutrientes, cambios negativos en el metabolismo y pérdida de masa muscular, lo que puede ser especialmente preocupante
para los adultos mayores. Un ritmo más lento y estable puede tener resultados de pérdida de peso a largo plazo y mejores efectos para la salud. También es importante no solo concentrarte
en la báscula, sino también celebrar el aumento del tono muscular y la resistencia que puede provenir del ejercicio, junto con mejores medidas de salud, como la reducción de la presión
arterial, el colesterol y los niveles de azúcar. La guía a continuación ofrece consejos de expertos respaldados por la ciencia sobre varias herramientas y recomendaciones para perder peso
de manera saludable y natural.