
Pasos a seguir para lanzar tu negocio en línea
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

2. COMPRENDE EL COSTO DE OPERAR UNA EMPRESA EN INTERNET Si bien el lanzamiento de una empresa de comercio electrónico no requiere los gastos generales de una tienda física, de todos modos
tienes que tener un buen manejo de tus gastos, señala Sciambi. “Lanzar un sitio web solía ser una propuesta de $10,000 a $15,000. Ahora puedes crear tu propio sitio web por alrededor de
$1,000, o incluso menos”. Sin embargo, a medida que vas calculando los gastos generales y otros costos en tu presupuesto, considera el impacto directo del costo de transacciones,
devoluciones, control de inventario, procesamiento y envío de pedidos. Según el Baymard Institute, una organización de investigación del uso de internet, más del 69% de los carritos de
compras en línea se abandonan, y el motivo principal son los altos cargos adicionales, como gastos de envío e impuestos. Una vez que tienes un cálculo preciso de los costos, puedes fijar tus
precios de modo de cubrir los gastos generales sin crear obstáculos para la venta, señala Ray. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more
Entretenimiento offers > 3. SELECCIONA EL MÉTODO ADECUADO DE ENVÍO Anne Renee Timmons / Cortesía Gus Bennett ¿Cómo enviarás los productos a tus clientes? Básicamente, tienes dos opciones:
lo puedes hacer tú mismo o puedes derivar el procesamiento de los pedidos a un tercero. Anne Renée Timmons-Harris, de Nueva Orleans, propietaria del negocio de joyería personalizada Bead
Bear (en inglés), prefiere dejarlo en manos de su empresa. Timmons-Harris, de 64 años, envía los productos ella misma y les da un toque especial, como un envoltorio atractivo y notas
escritas a mano para complacer a los clientes cuando abren sus pedidos. Si vas a vender productos que elabora otra persona, tal vez prefieras otros modelos, señala Ray. El envío directo es
cuando el fabricante o el distribuidor le envían el producto directamente al cliente una vez que tú les transmites la información del pedido. Otros servicios de terceros para el
procesamiento de pedidos pueden controlar tu inventario y ocuparse del envío por ti. Shopify publicó esta guía útil sobre los servicios de procesamiento de pedidos (en inglés). 4. APROVECHA
LOS MERCADOS DE INTERNET Muchos minoristas que venden en internet prefieren vender en mercados independientes además de (o a veces en vez de) hacerlo en su propio sitio web. Las plataformas
como Etsy, Amazon, eBay y Walmart Marketplace te brindan acceso a un gran público y también te ofrecen opciones para el procesamiento de pedidos. Desde un comienzo, Lane decidió vender su
Rinseroo en Amazon. “Mi objetivo era tener tiempo libre para desarrollar y expandir el negocio sin tener que sobrecargarme con los envíos”, explica. La plataforma le ofreció tarifas
competitivas para enviar los pedidos y señala que no cuesta más que sus otras opciones, incluso con las tarifas que le cobra la plataforma. “Una vez que pasé de hacer el procesamiento de
pedidos mediante el comerciante al sistema de procesamiento de Amazon, las ventas comenzaron a dispararse”, explica. Los planes de Amazon tienen un costo de 99 centavos por artículo o $39.99
por mes. Ambos planes tienen tarifas adicionales según los artículos que se vendan, el volumen y otros factores.