
8 cosas útiles que los viajeros mayores de 50 años no sabían que debían hacer antes de viajar
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Si te estás preparando para viajar, probablemente tengas una lista de comprobación previa al viaje que seguir. ¿El TSA PreCheck? Activo. ¿Tu pasaporte? Listo. Pero si hace tiempo que no
viajas, quizás no sepas por dónde empezar a buscar la información y documentación necesarias. Tras la cifra récord de pasajeros procesados en el 2023, David Pekoske, administrador de la
Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), declaró a principios de año que la agencia espera que la tendencia continúe este año. De hecho, el 65% de las personas mayores de 50 años
tienen previsto viajar este año, según la encuesta de tendencias de viaje del 2024, de AARP (en inglés). Mientras te preparas para viajar este verano, aquí tienes ocho consejos que no sabías
que debías seguir antes de emprender un viaje. 1. LLAMA AL NÚMERO 800 EXTRANJERO DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS Peter Greenberg, editor de viajes de CBS News, quiere que los viajeros no confíen
únicamente en la investigación en línea a la hora de reservar un viaje. "Los sitios web son engañosos por diseño, porque la presunción que hacen las personas, que es falsa, es que están
viendo toda la disponibilidad y el inventario en su pantalla. No es así". Greenberg sugiere mantener una conversación con un agente de viajes, un asesor de viajes o un proveedor de
viajes para encontrar toda la disponibilidad que a menudo no aparece en línea. En lugar de que te pongan en espera llamando al número 800 de una aerolínea con sede en Estados Unidos, llama
al número 800 de United Airlines en Londres, American Airlines en Dublín o Delta Airlines en París, dice. "Están abiertos 24 horas al día, siete días a la semana. No te pondrán en
espera. Y están viendo en su pantalla lo mismo que ven las sedes centrales" de Chicago, Dallas o Atlanta, afirma Greenberg.