
Guaraní no tiene respuestas - D10 | Noticias del deporte de Paraguay y el mundo, las 24 horas.
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

POR NICOLÁS BENÍTEZ. TW: @NICOBEN88. [email protected] Un Dante López que está pasando por un buen momento, ayudando mucho a la manera exquisita de jugar que tiene Guaraní, habla
con D10 sobre qué le falta al equipo de Diego Alonso y por qué no llega al gol, pese a las suficientes ocasiones que tienen para marcar. Además, Dante nos refleja cómo es el trabajo de un
deportista profesional y lo que muchas veces fanáticos de los clubes no quieren entender. Hasta da ejemplos del fútbol europeo. El delantero está esperanzado en que llegue lo más pronto esa
racha ganadora para que el Legendario pueda dispararse en la tabla del torneo Apertura, donde suma 12 puntos y este viernes recibe a Carapeguá, en Dos Bocas, frente a su gente. La idea es
reponerse de la caída ante Cerro Porteño. ¿QUÉ PIENSA EL EQUIPO CUANDO GUARANÍ TOCA, LLEGA, JUEGA BIEN, PERO EL GOL NO SE DA? Lo mismo de siempre, eso es lo que no da más gusto ni decir, hay
que encontrarle solución nomás. No da gusto jugar bien, llegar, pero no meter y terminar empatando o perdiendo. Molesta y bastante eso. ¿Y EN LO PERSONAL? MARCASTE DOS Y DESPUÉS NUEVAMENTE
NO LLEGARON LOS GOLES… DIEGO ALONSO TE TIENE MUY EN CUENTA Y AHORA QUE ENTRA DI VANNI EL QUE SALE ES TEIXEIRA. Contra Nacional tuve y no pude, contra Cerro poco y nada. Cada partido es
diferente pero en base a la continuidad es parte de lo que uno trabaja en la semana y lo que puede hacer dentro de la cancha. Si bien no me hago presente en el marcador, trato de ayudar,
crear situaciones… Creo que eso hace que él me tenga más en cuenta dentro del campo. Pero todos estamos mal o bien y tratamos de que todo sea un pensamiento de grupo. ¿HAY DESESPERACIÓN? No,
de ninguna manera. Sabemos que jugamos bien, por eso molesta no saber cuál sería la respuesta a la situación, pero desesperación sería no jugar bien y no poder salir de esa situación, pero
el hecho de jugar bien hace que se repita la misma frase que para el próximo partido vamos a marcar… pero no llegan los goles y por eso molesta, pero desesperación no hay porque jugamos
bastante bien. Ojalá podamos mantener ese nivel y llegar a una buena racha en el equipo. ¿SON CONSCIENTES QUE DE NO GANAR ANTE CARAPEGUÁ, EN DOS BOCAS, DE LOCAL, EL HINCHA VA A ESTAR
IMPACIENTE Y VA A EMPEZAR A RECRIMINAR A ALGÚN JUGADOR O AL CUERPO TÉCNICO? Nosotros sabemos que hasta ganando nos van a putear porque son hinchas bastante exigentes, se sabe, se entiende.
Sabemos en qué entidad, en qué tipo de club estamos trabajando. Nosotros mismos somos los primeros que nos recriminamos cuando las cosas salen mal. No vamos a depender de lo que el hincha
pueda decir o dejar de decir. Obviamente nosotros mismos nos damos cuenta. Estamos tranquilos, preocupados pero no desesperados, porque todos queremos ganar. Obviamente el hincha a veces, en
ese sentido, poco les interesa, a ellos solo les interesa ganar y nosotros entendemos bastante también y sabemos la presión que hay en esta clase de instituciones como lo es Guaraní. ¿QUÉ
SE LE PUEDE DECIR AL HINCHA? ¿CÓMO ENTIENDE EL FANÁTICO QUE EL FUTBOLISTA ES EL PRIMERO QUE QUIERE GANAR? Es difícil hacerle entender con palabras eso al hincha, a nosotros también nos toca
ser hinchas cuando juega la selección y nos ponemos en su posición, sabemos lo que se siente. Como jugadores tenemos una posición bastante reservada, no porque ellos (los seleccionados
albirrojos) sean compañeros o colegas de clubes, sino porque vivimos dentro de los clubes y sabemos lo que se vive. En palabras es difícil hacerle entender con alguna frase porque ellos
tendrían que estar en nuestra posición, saber de nuestro sacrificio del día a día. Ellos también tienen razón en decir que se nos paga bien… PERO AL RIVAL TAMBIÉN SE LE PAGA… Claro, a veces
nosotros podemos estar en un mal día, el rival en su día, ellos también juegan, el árbitro… hay millones de excusas para poner, pero no queremos hacer eso. Lo único que puedo decir al hincha
es que siga apoyando y que vaya a la cancha con la ilusión de poder salir de esa situación, porque tanto ellos como nosotros queremos salir de esta. Esperamos que sigan yendo a alentar como
siempre. Y si quieren ir a putear también se respeta, nosotros no vamos a reaccionar. Eso habla un poco de la calidad de este grupo y espero que eso se valore. ¿CÓMO TOMA EL PLANTEL LAS
PALABRAS DEL PRESIDENTE JUAN ALBERTO ACOSTA, TRATANDO DE CALMAR LAS AGUAS, DICIENDO QUE SE VE EL TRABAJO DE LA SEMANA EN LAS PRÁCTICAS? Se debería implantar un poco el método de los
ingleses; creo que hay días en que ellos abren las puertas a los entrenamientos y los hinchas ven lo que hace el grupo, lo que trabaja un jugador. A veces son palabras al viento decirle a
los hinchas que se vayan a apoyar, porque finalmente no saben que nosotros somos tipos que nos despertamos a las 05.00 de la mañana, entrenamos de mañana y de tarde descansamos, dormimos
temprano. No tenemos espacio para nada. Nuestra vida está en el partido del domingo. Es más fácil como jugadores ponernos en la forma de hincha porque yo soy hincha de la Selección y me
pongo en esa situación, en ese papel, y yo no puteo ni mucho menos porque entiendo. Sé que hay veces que las cosas no salen, no porque uno quiere, sino porque no sale. Nada más…