Aprocom presenta alegaciones a la ordenanza de mercadillos para limitarlos a uno por distrito

Aprocom presenta alegaciones a la ordenanza de mercadillos para limitarlos a uno por distrito


Play all audios:


La Confederación Provincial de Comerciantes de Sevilla (Aprocom) ha solicitado -entre un total de seis alegaciones presentadas a la redacción de la ordenanza reguladora del ejercicio de


comercio ambulante en mercadillos- que el número de éstos se limite a uno por distrito, así como que se establezca un número máximo de puestos -estas cifras no se especifican en el texto-.


El objetivo es "buscar un criterio que no dañe al pequeño comercio de la zona". En el texto de las alegaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, la confederación recuerda que


la subcomisión de comercio ambulante de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta también se pronunció de forma desfavorable en su sesión del día 24 del pasado mes de


noviembre, con hasta 21 observaciones realizadas al borrador. Aprocom considera que es "más procedente una nueva redacción, con un proyecto más actualizado y que analice la actual


situación de esta modalidad de venta". Según los últimos datos de Aprocom, en Sevilla existen 15 mercadillos, de los cuales sólo tres cuentan con la oportuna licencia de Urbanismo. El


resto "están inmersos en un vacío legal consentido", explica la confederación. La ordenanza, por otra parte, debe, a juicio de Aprocom, regular otras modalidades de comercio


ambulante como el callejero, el itinerante con vehículo, el ambulante tradicional, los puestos provisionales o los puestos temporeros. Por último, Aprocom considera que para el comercio es


una "afrenta" que en la ordenanza "no se le exija al comercio ambulante los mismos controles y las mismas inspecciones que al comercio urbano".