
Experto en la simulación de empresas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

"Las empresas deben verse como un conjunto de funciones y elementos en constante interacción, siendo dicha estructura dinámica lo que provoca su comportamiento". Con esta reflexión
comenta este catedrático de la Universidad de Sevilla cómo ideó los simuladores empresariales de caja transparente, basados en modelos de Dinámica de Sistemas, y que fueron desarrollados
junto a los miembros de su grupo de investigación. "No se debe contemplar a las empresas como entes individuales, sino como elementos de redes de empresas interconectadas que conforman
cadenas de suministro. Son éstas las que realmente compiten hoy día". En la actualidad forma parte del comité directivo de un proyecto internacional que involucra a 25 grupos de
investigación y 300 empresas de 13 países, y que se centra en las vías para lograr manufactura de alto rendimiento. Entre sus trabajos figura un estudio de la cadena de suministro de Zara,
cuya versión como caso docente es utilizada en más de 50 universidades y empresas de consultoría a nivel mundial. "Mi labor busca reducir el desfase entre investigación, formación y
práctica empresarial, que son tres pilares básicos para la competitividad", apunta este profesor de la Facultad de Económicas y Empresariales, quien, además de querer "continuar
con mi actividad investigadora", quiere dedicar más tiempo a la familia y a sus aficiones, como la guitarra o la fotografía, así como a proyectos humanitarios.