Bien tangible | Economipedia

Bien tangible | Economipedia


Play all audios:


UN BIEN TANGIBLE ES TODO AQUEL QUE TENGA FORMA FÍSICA, ES DECIR, PUEDE SER PERCIBIDO Y OCUPA UN ESPACIO. Este tipo de bien se caracteriza entonces por poder ser observado y poseer un cuerpo


que es factible tocar. Para explicarlo de otro modo, un bien tangible es aquel que puede ser percibido por los sentidos. Lo contrario a un bien tangible es uno intangible que son aquellos


activos inmateriales y cuya percepción, y por tanto valorización, suele ser más compleja. Cabe señalar que, aunque un bien tangible es observable, eso no quiere decir que ciertas


características no puedan pasar desapercibidas. Por esa razón, existen las garantías de compra que permiten a un comprador poder exigir un cambio o reparación en caso el producto adquirido


no funcione de la manera esperada. TIPOS DE BIEN TANGIBLE Los bienes tangibles pueden clasificarse de distinta manera. Por ejemplo, de acuerdo a la posibilidad de ser movilizados, pueden ser


muebles, como una maquinaria, o inmuebles, como un terreno. Igualmente, pueden ser bienes cuantificables, como los libros, o no cuantificables, como el agua. Otro tipo de clasificación


puede ser por el tipo de necesidad que satisfacen. Así, existen bienes de primera necesidad, como los alimentos, y bienes de lujo, como obras de artes o joyas. BIENES TANGIBLES EN LA


CONTABILIDAD Cuando una empresa registra un bien tangible lo ingresa, por ejemplo, según su coste de adquisición y anotando un asiento contable por la operación. Si fue a través de una


compra, se apunta una salida de caja/bancos y una entrada, por ejemplo, en muebles y enseres. Asimismo, cabe señalar que los bienes tangibles suelen tener una vida útil limitada, por


ejemplo, las maquinarias para la producción podrían durar aproximadamente cinco años . Por tanto, la empresa debe reconocer la pérdida de valor de estos activos con un asiento contable por


su depreciación.