
Fundamentos económicos | Economipedia
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

LOS FUNDAMENTOS, EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y FINANCIERO, SON TODAS LAS VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS QUE DEBEN SER INCLUIDAS PARA LA VALORACIÓN DE UNA EMPRESA O ACTIVO. Es decir, los
fundamentos son todos los factores que los agentes económicos deben tomar en consideración al momento de definir una estrategia de inversión o realizar proyecciones. Por ejemplo, en el caso
del precio el dólar, los fundamentos son la política monetaria dictada por el Sistema de Reserva Federal, el nivel de actividad económica estadounidense, la demanda de los inversionistas
(que aumenta en momentos de incertidumbre), entre otros. CARACTERÍSTICAS DE LOS FUNDAMENTOS Las principales características de los fundamentos son: * Permiten elaborar proyecciones de las
distintas variables económicas. * Sirven de base a los inversionistas al momento que evalúan la rentabilidad futura de un activo. De ese modo, arman su portafolio. * No solo se aplican a los
activos y empresas , sino también a los países. En ese caso, se analizaran los fundamentos macroeconómicos como la tasa de crecimiento económico, la inflación, la tasa de desempleo, el
nivel de desnutrición, entre otros. * Por otro lado, los fundamentos microeconómicos son aquellos relacionados a la oferta y demanda en sectores específicos. Nos referimos, por ejemplo, a la
disponibilidad de materia prima, el número de competidores, los costes de producción, entre otros. * Para evaluar los fundamentos de una empresa, se observan principalmente los niveles de
deuda, la disponibilidad de efectivo, los ratios de rentabilidad, entre otros. Esto, con el fin de determinar si el negocio es sostenible en el tiempo. * En general, se considera que una
empresa tiene fundamentos sólidos cuando cuenta con suficiente efectivo para cubrir sus obligaciones financieras. Además, se espera que que genere a futuro resultados positivos en su flujo
de caja. * Las compañías con fundamentos sólidos tiene mayores probabilidades de sobrevivir a crisis económicas. Esto representa, a su vez, un menor riesgo para los inversionistas. ANÁLISIS
FUNDAMENTAL El análisis fundamental es una herramienta que ayuda a determinar la posición de una empresa en relación a sus competidores, y con respecto a sí misma en el futuro. Entonces, en
base a los fundamentos de la compañía, se estima su crecimiento potencial, considerando los distintos escenarios que existen. Una vez planteadas dichas proyecciones, se puede calcular el
valor de la empresa. De ese modo, el inversionista será capaz dilucidar si las acciones de la firma están cotizando por encima o por debajo de su valor intrínseco. Asimismo, el análisis
fundamental puede usarse para comparar dos alternativas de inversión en el mercado bursátil. En ese caso, se contrastarán indicadores como el ratio de deuda sobre recursos propios, el test
ácido, la rentabilidad financiera (ROE), el ratio precio-beneficio o PER ratio, entre otros.