Las ong de gijón recibirán ayudas para alquilar habitaciones a las personas vulnerables | el comercio: diario de asturias

Las ong de gijón recibirán ayudas para alquilar habitaciones a las personas vulnerables | el comercio: diario de asturias


Play all audios:


M. MORO / N. VIVAR GIJÓN. Viernes, 12 de marzo 2021, 00:38 Comenta Compartir El nuevo borrador del programa de ayudas al alquiler incluirá por primera vez a las ONG como posibles


beneficiarias, siempre y cuando el alquiler de la vivienda tenga como finalidad el subarriendo de habitaciones dirigidas a personas altamente vulnerables. Así lo avanzaron ayer la concejala


de Bienestar Social, Natalia González, y la gerente de la Empresa de la Vivienda, Susana González, sobre esta línea de ayudas con una cuantía máxima subvencionable de 450 euros al mes. Ambas


destacaron que se trata de un programa «muy trabajado» en el que han recogido aportaciones y peticiones de una treintena de entidades de carácter social, así como las diferentes áreas


municipales implicadas. Así, otros de los cambios introducidos buscan facilitar los trámites a los beneficiarios y el incremento de la protección de las personas más vulnerables. Las


facilidades en la tramitación están dirigidas, sobre todo, a aquellas personas perceptoras del salario social, el ingreso mínimo vital o algún otro tipo de ayuda familiar, con el objetivo de


que las personas no tengan que estar una y otra vez presentando la misma documentación. Asimismo, se incorpora en todo el texto la protección a las personas víctimas de trata o de


explotación sexual, además de las mujeres víctimas de violencia de género, ya incluidas actualmente. EVITAN LOS DESAHUCIOS A pesar de ser una ayuda subsidiaria, las personas víctimas de


violencia de género o aquéllas cuyos ingresos no superen el 1,5 del IPREM, que hayan solicitado ayuda estatal y/o autonómica, pero también la municipal, podrán optar por la que más les


convenga. Según puso de relieve la gerente de Emvisa, la ayuda municipal es la única de las tres que es mensual, algo que tienen comprobado que es más beneficioso para personas en


determinadas situaciones, porque evita los desahucios. Como novedad también se incrementan los ingresos brutos, con lo que más personas podrán acceder a estas ayudas. Las pensiones


alimenticias a favor de menores dejarán de computar como ingreso, hasta los 200 euros; y solamente se comprobarán las deudas de la persona solicitante, no de toda la unidad de convivencia


como hasta ahora. La previsión es que los consejeros de Emvisa puedan realizar aportaciones a partir de ahora, y que el nuevo programa sea aprobado en un consejo extraordinario que se


convocará a mediados de abril. Comenta Reporta un error