Feda entregó sus premios san juan 2022

Feda entregó sus premios san juan 2022


Play all audios:


El Palacio de Congresos de Albacete acogía la celebración de los Premios San Juan 2022. En esta gala, patrocinada por Globalcaja, FEDA entregaba los XXIII Premios Empresariales San Juan con


el objetivo de reconocer el trabajo y la labor de los empresarios de Albacete capital y provincia. Una noche repleta de emociones y reconocimientos para empresarios, para el mundo de la


empresa y menciones especiales a una representación del compromiso con el desarrollo de la provincia de Albacete. En esta especial edición de los Premios San Juan, FEDA reconocía la


resistencia de las empresas de Albacete, sus ánimos de esperanza y constancia. El presidente de FEDA, Artemio Pérez, señalaba que estos “son unos premios muy especiales para el mundo de la


empresa en Albacete”. Recordaba que “el año pasado entregamos nuestros premios en unas circunstancias nada fáciles porque la pandemia mundial nos obligó a cambiar conductas y actitudes,


transformando nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos”. Exponía que los del pasado año fueron unos Premios San Juan “en los que reconocimos comportamientos llenos de responsabilidad


y solidaridad, compromisos llenos de emoción y esperanza”. Pero aseguraba que los Premios San Juan 2022 “son los premios de la constancia”, añadiendo que “es una virtud en la empresa y


empresarios de la provincia de Albacete”. Manifestaba Artemio Pérez que FEDA “pone en valor la sociedad, empresas, asociaciones e instituciones de nuestra provincia”. Pero subrayaba que los


Premios San Juan, ante todo, “ponen en el centro la humanidad”. Ponía de relieve “los rápidos cambios que se están produciendo en el mundo y que están transformando la sociedad”. De este


modo, manifestaba el presidente de FEDA que “el dinamismo actual nos lleva a un ámbito de globalización, compartiendo riesgos y desafíos, y caminando juntos”. “No podemos detenernos,


rendirse y conformarse no es una opción”, remarcaba Artemio Pérez. Por tanto apostaba el presidente de FEDA que “es preciso seguir adelante”, añadiendo que “las empresas son las valedoras


del estado de bienestar creando empleo y riqueza”. RESPALDO INSTITUCIONAL A LOS EMPRESARIOS DE ALBACETE Asistía al acto de entrega de los Premios Empresariales San Juan 2022 el presidente de


Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page; acompañado de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca;


el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial albaceteña; Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente


del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, entre otras personalidades del mundo de la política y del tejido empresarial. Aplaudía el presidente regional, Emiliano García-Page la labor de los


empresarios de la provincia de Albacete. De este modo reconocía que “el panorama ha cambiado mucho y es que hace 30 años la mayoría de los estudiantes querían ser funcionarios, pero ahora la


mayoría quiere emprender”. De este modo, adelantaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un Fondo, a través del Instituto de Finanzas, de 40 millones de euros en 5 años, a


financiar proyectos de I+D+I específicamente en empresas. Así aseguraba García-Page que “me siento muy orgulloso de nuestras empresas, pero también de las organizaciones que representan a


nuestros empresarios”. Igualmente recordaba al empresariado de Albacete que “os necesitamos, necesitamos a gente que se levanta por la mañana sabiendo que lo que tiene delante no es fácil”.


Al respecto ponía de relieve el presidente regional que “una empresa es todo una superación de obstáculos desde que nace”, añadiendo que los empresarios cuentan con “una capacidad permanente


de ir a más y superarse de forma constante”. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, aseguraba que los empresarios “hacéis que esta provincia sea mejor porque con


vuestro trabajo creáis riqueza, prosperidad, oportunidades y empleo”. Además, ponía de manifiesto el papel de la mujer empresaria reconociendo que pese a los avances “las mujeres empresarias


aún lo tienen mucho más complicado”, indicando que “siguen existiendo barreras”. Pese a todo, remarcaba que “sabemos que cualquier proyecto encabezado por mujeres son más duraderos”, y por


tanto añadía que “merece la pena apoyar el trabajo de las mujeres empresarias y emprendedoras”. Igualmente aplaudía Santiago Cabañero a quienes dedican apostar por el mundo rural para


desarrollar sus proyectos empresariales”. Por ello desvelaba que en la Diputación de Albacete impulsará de cara a los próximos premios Sherpa, en concreto “premios a empresarias femeninas en


núcleos rurales de menos de 5.000 habitantes, creando riqueza en los municipios más pequeños y apostando por el empleo femenino”. Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez,


expresaba la emoción que supone para Albacete celebrar estos premios coincidiendo con la mágica noche de San Juan, patrón de la ciudad. De este modo, utilizando el símil de las tradicionales


y hogueras de la noche de San Juan, esperaba “quemar virtualmente todos los obstáculos que nos impiden recuperarnos como la pandemia, el temporal Filomena, y ahora la guerra de Ucrania”.


Del mismo modo, Sáez aprovechaba esta importante cita para reconocer las cualidades del mundo empresarial. Así, tenía palabras de agradecimiento y admiración por el trabajo de cada uno de


los premiados por FEDA en esta nueva edición de los Premios San Juan.  Además, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, expresaba su “alegría de ver que se


vuelve a retomar la celebración de este evento y que marca el inicio de la época estival”. De este modo, reconocía que “esta es una cita empresarial muy esperada porque reconoce el esfuerzo


de los empresarios por contribuir al crecimiento y al impulso de la economía provincial y regional”. Igualmente, exponía Francisco Tierraseca que “este foro es el idóneo para agradecer el


esfuerzo y el compromiso de los empresarios de Albacete especialmente en dos aspectos como son el diálogo y el esfuerzo”, imprescindibles “para el despegue de la economía de nuestra


provincia. LOS GALARDONADOS EN ESTA NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS EMPRESARIALES SAN JUAN EN ALBACETE Los Premios Empresariales San Juan, que convoca FEDA se iniciaron allá por el año 2000, y


en esta nueva edición han reconocido a empresas, empresarios, empresarias y una Asociación, por su trayectoria empresarial, su creación de empleo, su tradición, su inversión en varias áreas


de la empresa, por su juventud, su iniciativa emprendedora, su mérito empresarial y su responsabilidad social. Un total de doce premiados a los que que se sumaban dos menciones del Jurado de


estos premios. El premio EMPRESA FAMILIAR recaía sobre Transportes Ojechar de La Roda. El origen de esta empresa se remonta a 1962 con Félix Ojeda como transportista, aunque la empresa fue


fundada en 1996 dedicándose a la actividad de servicios logísticos.  Es en ese momento en el que se incorpora una segunda generación a esta empresa familiar con origen en La Roda. En 2013


Transportes Ojechar S.L. realizó un importantes alto tecnológico bajo la marca Ecotrans. Un echo que supuso la expansión nacional e internacional de la empresa en el transporte de materia


prima y piensos acabados para animales.  En 2020 se incorpora a esta empresa de la provincia de Albacete la tercera generación, coincidiendo con la apertura de una gasolinera en La Roda.


Además, en 2022 se han incorporado soluciones que permiten la gestión logística de los ecommerce, todo ello configura un grupo empresarial con cuatro empresas. FEDA entregaba a


Electromontajes ACOEMAN el Premio San Juan EMPRESA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN. Esta empresa se encuentra ubicada en El Salobral (Albacete), y al frente de la misma se encuentran los


hermanos Molina Andújar.  ACOEMAN dio sus primeros pasos en 2003 como una empresa puntera en la realización de instalaciones eficientes e integración de sistemas en todos sus sectores de


actividad , empleando siempre herramientas y equipos con tecnología de última generación. Se trata de una empresa que genera energía renovable, transporte y distribución de energía,


soluciones para regadíos, abastecimientos hidráulicos o soluciones para la industria, el sector terciario y residencial. Destaca por la profesionalización y cualificación de su capital


humano, contando con Plan de Formación Continua para un equipo de 53 personas. El premio EMPRESA EXPORTADORA reconocía a Parcitank, con sede en Villarrobledo. Se trata de una empresa


familiar con 51 años de experiencia, especializada en la fabricación e instalación de tanques en acero inoxidable, acero al carbono, tuberías, escaleras y pasarelas.  Esta empresa de


Villarrobledo se ha convertido en líder del mercado a nivel nacional con 51% de sus ventas al extranjero en los últimos 5 años. En el último año ha facturado 15 millones de euros en el


extranjero sobre un total de 37 millones de euros, cuenta con un equipo de más de 250 profesionales y su actividad viene avalada por más de 1.200 tanques fabricados e instalados al año. En


colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, FEDA premiaba a Energías Renovables de Tarazona (Erta) como EMPRESA INVERSORA EN CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Esta empresa con


sede en la localidad albaceteña de Tarazona de la Macha nació en 2008 con el objetivo de situarse como referente dentro el panorama nacional en energías renovables. Erta fue la primera


fábrica de pallets de madera de Castilla-La Mancha. Además se encuentra dentro de las cinco primeras de España por volumen, siendo capaz de elaborar 35.000 toneladas de producto al año,


destinados al mercado nacional e internacional. El Premio San Juan 2022 al JOVEN EMPRESARIO, con la colaboración de Eurocaja Rural, recaía en los hermanos Soler Graciá de Embasana. Con sede


en Caudete, la andadura empresarial de Carlos Soler Graciá y su hermano Javier Soler Graciá comenzó en 1999. Ambos hermanos son los socios fundadores y propietarios de Embasana, empresa que


se constituyó en 2004 y que actualmente se dedica a la fabricación y venta de artículos de embalaje, principalmente bolsas de plástico. Ana Bielsa, creadora del Mundo Anabi recibía el premio


MUJER EMPRESARIA, que contaba con la colaboración de la Diputación de Albacete. La albaceteña es diplomada técnico de rayos y auxiliar de enfermería, y en el año 2006 decidió abrir la


primera tienda en Albacete dedicada a la bisutería personalizada y hecha a medida.  En su establecimiento ubicado en Albacete capital muestra y vende sus diseños de pendientes, anillos,


collares y diferentes accesorios de moda. Además, en su aventura empresarial creó en  2012 el blog de ANABI y en 2015 abrió su tienda online. Posteriormente, en 2021 creó la empresa Bisago


Design y en 2022 la empresa Gloria Divina. El premio a la EMPRESA TRADICIONAL recaía este 2022 en Papelería Molina, ubicada en Almansa. Se trata de una empresa que cuenta con cuatro


generaciones, comenzando su andadura en el año 1909 a cargo de Antonio Molina Quintero. En el año 2009 el negocio celebró 100 años de vida, centrándose actualmente en el comercio de la


papelería, ampliado a os libros de texto. La Asociación de Empresarios del Polígono Romica (ADEPRO), presidido por Pedro Sáez, recibía el Premio San Juan 2022 a la ASOCIACION EMPRESARIAL. Se


trata de la única entidad que representa y defiende los intereses de los empresarios de ROMICA. ROMICA se postula como primer parque industrial de economía circular en Castilla-La Mancha.


Actualmente acoge a más de 6.000 empleados y cerca de 600 empresas, 2,75 millones Demetrios cuadrados 10,4 kilómetros de calles. Recaía obre el III Encuentro Mundial de Capitales de la


Cuchillería el premio a la PROMOCIÓN DE ALBACETE. Un encuentro celebrado en la capital de Albacete, estando al frente del mismo APRECU, con su presidenta Pilar Jimenez a la cabeza. Con este


reconocimiento FEDA reconocía al sector cuchillero de Albacete, que produce el 90% de la cuchillería española y explora en torno a 35 millones de euros anuales. Al frente de este III


Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería, celebrado del 10 al 12 de junio en Albacete, estuvo APRECU, participando en el comité organizador del mismo un total de 11 entidades. 28


capiteles y 13 ciudades cuchilleras de todo el mundo se dieron cita en este evento que tenía con objetivo potenciar internacionalmente este importante sector de actividad, lo que ha supuesto


una importante promoción de Albacete y ha reforzado la ciudad como referente internacional en el sector. El premio INICIATIVA EMPRENDEDORA era par Z3 Arquitectura Interior, Nuria Casas y


Emilio Salvador, de Albacete. Comenzó su actividad en 2018, impulsada por la participación en el Programa Sherpa 2018 de FEDA, donde resultó galardonada con uno de los premios.  En los años


posteriores se la empresa se afianzó en el mercado, dándose a conocer realizando proyectos en Alicante, Madrid, Zaragoza, Cuenca y Albacete. La facturación acumulada ha sido de 2 millones de


euros en 4 años, y entre los diseños ejecutados se encuentran rehabilitaciones de unifamiliares, viviendas armoniosas donde todas sus vistas giran en torno al mar, o intervenciones en


algunos de los edificios históricos más importantes de Albacete. La Asociación Un@más recibía el premio RESPONSABILIDAD SOCIAL. Se trata de un Asociación de apoyo a niños y niñas con


discapacidad y sus familias que ha desarrollado el proyecto Spidersuit de neurorehabilitación intensiva especializada. Al frente se encuentran Lourdes Alcolea Moya y Carmen Jiménez, y en


estos momentos, la asociación cuenta con 26 familias usuarias residentes en Albacete y provincia. Todas tienen niños y niñas con algún tipo de discapacidad: parálisis cerebral y demás


asociadas. El proyecto Spidersuit es un traje ortopédico que permite la estimulación multisensorial de pacientes afectados por parálisis cerebral, trastornos neuromotores y autismo, entre


otros. Finalmente, el Premio San Juan al MÉRITO EMPRESARIAL, en el que colaboraba el Ayuntamiento de Albacete, recaía en José Ruiz Pérez, del Grupo Edelbio-Miguelitos Ruiz de La Roda. Sus


hitos más destacados en el plano empresarial han sido la transformación de una panadería en una empresa alimentaria, la introducción de los Miguelitos en la Feria de Albacete, la creación


del primer consorcio de exportación de la provincia de Albacete, y la creación de la marca Miguelitos Ruiz.  José Ruiz ha sido parte importante en el desarrollo de FEDA y de la Cámara de


Comercio. A día de hoy, su empresa es una empresa familiar fuerte que lideran sus hijos y sobrinos, la tercera generación. Pepe Ruiz ha desarrollado su compromiso social en diferentes


ámbitos, destacando el aspecto de la Discapacidad Intelectual, como parte importante de Asprona y Plena Inclusión. MENCIONES ESPECIALES EN LOS PREMIOS SAN JUAN 2022 En esta nueva edición de


los Premios San Juan de FEDA el jurado ha querido conceder varias menciones especiales. La primera de ellas era para el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, dirigido por


Agustín Moreno, por promover la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras instaladas en el Parque o asociadas al mismo. Además, recibía también


una mención especial QuirónSalud Albacete, con Santiago Villanueva como gerente. En concreto FEDA reconocía la contribución de QuirónSalud Albacete por su contribución colaborativa con la


sanidad pública en la lucha contra la pandemia de COVID-19. /Fotos: Ángel Chacón/