Un verano repleto de cursos en la ual | ideal

Un verano repleto de cursos en la ual | ideal


Play all audios:


J. S. Almería Domingo, 4 de mayo 2025, 11:59 Comenta Compartir La XXVI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería dará comienzo en la mañana del próximo 1 de julio. Con


esta edición de seminarios presenciales, el equipo de gobierno de la Universidad de Almería pretende que sus Cursos de Verano mantengan su posición como cursos de referencia en el panorama


nacional e internacional por la innovación, actualidad y relevancia de las temáticas abordadas; por la calidad de sus ponentes; y por la amplia red de colaboraciones con entidades de nuestro


contexto socioeconómico. La oferta estival de 2025 contará en su programa con 27 cursos presenciales. Este programa es una oportunidad para aquellas personas interesadas en formarse en


temas de actualidad, permitiendo que, además, puedan disfrutar de una experiencia completa en nuestro entorno almeriense. En este sentido, los cursos se celebrarán en siete sedes


distribuidas en la provincia de Almería: Almería; Cuevas del Almanzora; Dalías; El Ejido; Roquetas de Mar; Observatorio de Calar Alto y Vélez Blanco. El programa de Cursos de Verano se


encuadra en las actividades formativas no regladas de la Universidad de Almería orientadas a la ampliación y/o especialización de conocimientos de diversas disciplinas; al fomento de la


cultura y las artes como parte de una formación humanista integral de las personas, complementaria a la formación académica; y a la creación de espacios de diálogo y retroalimentación entre


sociedad, tejido productivo y conocimiento. En esta vigésimo sexta edición de Cursos de Verano de la UAL contará con un catálogo de cursos de temáticas muy diversas y complementarias a las


ofertadas en las enseñanzas regladas, que permitirá abordar asuntos de máxima actualidad, generar debate y reflexión, e implicar a un importante número de entidades y organismos del sector


económico y social de nuestro entorno más cercano. En concreto, se ofrecen cursos centrados en temas agrícolas y del ámbito de las ciencias, sobre fuentes renovables de energía,


sostenibilidad; en historia, cultura artística (música y tipografía); patrimonio; inteligencia artificial, política, astronomía, desarrollo económico, sostenibilidad, salud y temas sociales.


Todos ellos de máxima actualidad y contando con ponentes de gran prestigio nacional e internacional. De manera destacada, la XXVI edición de Cursos de Verano apuesta por ofrecer a sus


matriculados la posibilidad de participar en visitas guiadas y excursiones a instalaciones y lugares de interés tanto públicos como privados cuyo acceso, en la mayoría de los casos, no se


permite de otra forma. A destacar las visitas guiadas a las instalaciones del Observatorio Calar Alto, IFAPA (Junta de Andalucía), Puerto de Almería, MUREC, Museo Emilio Sdun, (Cuevas del


Almanzora), CIESOL (UAL), las desaladoras Mar de Alborán y de Balanegra, la EDAR El Toyo y El Bobar, a las plantas fotovoltaicas de Tabernas (NATURGY), el yacimiento arqueológico de


Turanianala, Centro de Innovación Tecnológica o a las instalaciones profesionales de Ramiro Arnedo, entre otras. Esto hace de los cursos una gran oportunidad para que los alumnos puedan


acceder a la realidad empresarial y profesional fuera de las aulas de docencia. Además, la Universidad de Almería teje una red de colaboraciones que la acercan a la sociedad. Los cursos se


celebrarán entre el 1 y el 25 de julio de 2025, de forma presencial en los espacios que ofrecen las siete sedes. Durante la primera semana y segunda del mes de julio tendrán lugar siete


seminarios en Roquetas de Mar; a partir de la segunda semana se añadirán los del resto de sedes: Almería acogerá catorce cursos; en el Observatorio Calar Alto tendrá lugar un taller que


además realizará ponencias en la Universidad de Almería; Cuevas del Almanzora ofrecerá dos cursos; Dalías y El Ejido también repetirán ofreciendo un curso cada sede; y Vélez Blanco cerrará


la oferta estival con la XXIV edición de su Festival de música renacentista y barroca, que se celebrará a final de julio. Con la oferta formativa de los XXVI Cursos de Verano de la UAL se


pretende, por un lado, dar respuesta al elevado interés por temáticas en las que Almería es puntera en investigación y referente en el ámbito internacional. En este sentido, la mayoría de


los cursos cuentan con el respaldo de grupos, proyectos o cátedras de Investigación de la Universidad de Almería o de ámbitos nacional o europeo. Se pueden destacar: Cátedra Aqualia del


ciclo integral del agua; Cátedra Cajamar de Bioeconomía; Cátedra Coexphal; Cátedra de Enfermedades Raras y Cátedra HLA Mediterráneo, y otros proyectos de colaboración que implican no solo a


la comunidad universitaria, sino que también recogen las inquietudes de la sociedad en general. UNA GRAN VARIEDAD DE TEMÁTICAS El programa estival de la XXVI edición atiende a una gran


variedad de temáticas, con cursos centrados en ámbitos tales como el científico-técnico de los grupos y líneas de investigación del profesorado de la UAL., humanista y científico, de interés


para la UAL y que implican la colaboración con otras universidades, instituciones, entidades y organismos públicos, de interés para nuestro entorno socioeconómico y que no se contemplen en


las enseñanzas regladas de la Universidad. En concreto son 4 los cursos centrados en la historia y/o la literatura, 4 que analizan la sostenibilidad desde distintos ámbitos, 2 cursos sobre


temáticas agrícolas y uno sobre astronomía, 7 talleres en temáticas artísticas, de los cuales 6 ofrecen sesiones prácticas de música y uno de tipografía, 4 cursos sobre distintos temas


relacionados con la salud, 2 cursos que analizan el efecto de las tecnologías y la IA, y 3 cursos dedicados a temáticas de interés social, político y/o económico. Con el fin de abordar esta


variedad de temáticas, así como de garantizar la máxima calidad en su desarrollo, los cursos se han diseñado atendiendo a cuatro modalidades, añadiendo a las tres habituales una nueva en


esta edición, el encuentro de líderes, una propuesta formativa de menor duración que requiere la participación de un líder destacado en su campo. Encuentro de líderes consiste en una jornada


de mañana con uno o dos expertos, académicos, artistas o especialistas líderes en su campo y con un máximo reconocimiento internacional. Este año habrá 4 encuentros. Curso teórico-práctico.


Estos cursos, con una duración de 3 días, tratan temáticas genéricas y otorgan un mayor peso a las ponencias de carácter teórico. Este año contamos con 8 cursos en esta modalidad. Encuentro


para el debate alternan ponencias con mesas redondas en las que varios especialistas realizan una aproximación a una temática específica desde diferentes enfoques. Además, en los encuentros


los estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con los ponentes en sesiones online de puesta en común. Son 7 los encuentros para el debate en la edición XXVI de Cursos de Verano.


Taller son cursos de carácter práctico, centrados en el desarrollo de habilidades y donde los estudiantes están asesorados permanentemente por los profesores. En función del diseño


metodológico, los talleres tienen una duración de 3, 4 o 5 días y se han programado ocho. Comenta Reporta un error