
El psoe-a emplaza a la consejera de salud a «pedir disculpas y dimitir» cuando comparezca en el parlamento | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Europa Press Lunes, 21 de abril 2025, 12:58 Comenta Compartir El PSOE-A ha emplazado este lunes a la consejera de Salud y Consumo del Gobierno andaluz, Rocío Hernández, a aprovechar la
comparecencia que tiene prevista este miércoles, 23 de abril, en el Pleno del Parlamento para comentar la manifestación en defensa de la sanidad pública organizada el pasado 5 de abril en
Sevilla por sindicatos y el colectivo Marea Blanca, para «pedir disculpas y dimitir» de su responsabilidad en la Junta. «No le queda otra», ha aseverado en esa línea el portavoz del PSOE-A,
Francisco Cuenca, en una rueda de prensa en la sede regional del partido en la que ha aludido a dicha comparecencia de la consejera programada para este miércoles en el Pleno del Parlamento,
y que es a solicitud del Grupo Socialista. El representante del PSOE-A ha sostenido que Rocío Hernández «tiene la oportunidad» al hilo de esa comparecencia de «pedir disculpas y dimitir»,
porque «no le queda otra», y en esa línea ha denunciado que la consejera «se ha negado a dar la cara» y a «reconocer los miles de personas, de profesionales de la sanidad pública que estaban
a las puertas de San Telmo» el pasado 5 de abril al secundar dicha movilización. Francisco Cuenca ha aseverado que, si a la consejera «le queda un mínimo de decencia política», lo «primero
que tiene que hacer es pedir disculpas a las familias que esperan semanas y semanas una cita» médica en la sanidad pública andaluza, y «a los miles de profesionales que ya no pueden más y
que estuvieron en la puerta de San Telmo», sede de la Presidencia de la Junta, en el marco de dicha manifestación. El representante del PSOE-A ha insistido en sostener que a la consejera «no
le queda otra» que pedir disculpas y renunciar a su puesto «por el bien de la sanidad pública y, sobre todo, de los derechos fundamentales de los andaluces», ha aseverado. Comenta Reporta
un error