
Motril despide su semana santa arropando al dulce nombre | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

María Escamez Motril Domingo, 20 de abril 2025, 18:04 Comenta Compartir Quizás es el eco constante de las campanillas o tal vez la mirada emocionada de los más pequeños alzando la vista
hacia ese paso dorado, lo que define la esencia del Domingo de Resurrección en Motril. La estampa de este 2025 no ha sido distinta, aunque sí ha estado marcada por la ilusión de volver a ver
al Dulce Nombre –y su alegría– por las calles de la ciudad, después de una pasada Semana Santa pasada por agua. La Hermandad clausuró la Semana Santa motrileña bajo un cielo que respetó,
hasta el último instante, la salida procesional de este paso tan querido por niños y mayores, dejando caer las primeras gotas justo al finalizar su recorrido. Bajo los acordes de la
prestigiosa Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar, el joyero dorado avanzó por las calles del casco histórico con ese brillo especial que anuncia la Resurrección.
Este año, la imagen del Dulce Nombre estrenaba la «Túnica de las Granadas», confeccionada en los prestigiosos talleres de bordados Ruiz y Prados, en un imponente azul pavo real bordado en
oro fino de realce, siguiendo el diseño de José María Carrasco. Una pieza que ha gustado tanto a cofrades como a espectadores, por su riqueza simbólica y su exquisita ejecución. La procesión
de este año, como es habitual, destacó por la enorme participación juvenil. No faltaron a la cita representaciones de todos los grupos jóvenes de las distintas hermandades y cofradías,
además de esa joven cuadrilla de alrededor de sesenta niños y niñas que ya son presente y futuro de la Semana Santa. Con alma, corazón e ilusión, esta nueva generación dejó clara su vocación
cofrade, ganándose el aplauso unánime del público y de una ciudad que, una vez más, se volcó con su Semana Santa y su última jornada cofrade. Motril se despide así de su Semana Santa 2025
con la emoción de lo vivido y la mirada puesta ya en el próximo año que, previsiblemente, pondrá otra cofradía en la calle el próximo Domingo de Resurrección: la del Resucitado y la Virgen
de la Paz, tras retomar la vida activa de esta corporación desde el pasado mes de febrero 2025. Comenta Reporta un error