Los mayores, con mucha juventud acumulada | ideal

Los mayores, con mucha juventud acumulada | ideal


Play all audios:


Como una estrella, antes, durante y después de su intervención, el profesor de Psicología, José Luis Cabezas, director de Acción Solidaria e Intergeneracional de la ... Universidad de


Granada, recibió abrazos, compartió fotos y regaló su sonrisa –la que luce todos los días– en el teatro Isabel la Católica, donde pronunció la XXVII edición del Mayor organizada por el


ayuntamiento de Granada. Algo que, para él, no era sino una oportunidad más de poner en valor a quienes van cumpliendo años, pero que pueden ser siempre «personas con mucha juventud


acumulada», porque madurar «a lo largo de toda la vida y envejecer (precioso verbo) es una maravillosa noticia». Comenzó con una de esas leyendas que tanto le gustan, con dos protagonistas


muy especiales, Manolillo y Angustillas de los que contó cosas muy personales. Él, su padre, «se fue demasiado pronto». Ella, «con más de 80 años, vive cuidada entre algodones, recordando


cada día, en esa merienda diaria con sus hijos, tantos años de amor que sigue circulando». Meriendas que he tenido el orgullo de compartir más de una vez y, aunque mamá Angustias no pudo


estar presente en el acto, muchos corazones estábamos con ella que, por cierto, también tiene una sonrisa eterna. Genes familiares. Sí estuvieron la hermana y los cuñados del pregonero:


María Angustias Cabezas. Juan Manuel Calvo y Matilde Calvo, y buenos amigos como Ana Portillo, Toñi García, Jesús Martínez y Pili J. Robles, y no se lo perdió Iván Centenillo. También


estaba, y subió al escenario, la alcaldesa, Marifrán Carazo, que acudió junto a parte de su equipo de gobierno. Por parte del equipo socialista saludé a Nuria Gutiérrez; y no faltó el rector


de la Universidad, Pedro Mercado, con otros responsables de la institución académica; además de la delegada de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Matilde Ortiz y el diputado de


Mayores, Roberto González. Pudieron disfrutar del acto –presentado por Raquel Romero– junto a muchísimos más asistentes de un pregón donde se habló de amar mucho, algo de lo que nunca «nadie


se ha arrepentido»; se reivindicó la paz que tanta falta hace «en estos tiempos convulsos», y donde la ironía hizo sonreír con sus «mandamientos con 'malafollá'», que pueden


«amargarnos la vida en la madurez». Sus palabras estuvieron acompañadas de melodías de fondo interpretadas por José Ruiz y finalizaron con la actuación de William García, que hizo un


precioso homenaje a la música del cantante brasileño Roberto Carlos –si a alguien por años no le suena, se lo recomiendo, de corazón–. Antes de ese broche y como colofón a las palabras del


pregonero, hubo una sorpresa, al poderse ver y escuchar en una grabación las palabras de El Fandi, el padre Ángel, Ana Blanco y Juan y Medio, que quisieron estar presentes, aún en la


distancia. Preciosa tarde en la que se habló también de Granada, de compartir, y de fórmulas magistrales, que desgrano en dosis de ingredientes que permiten «una buena vejez». Y lo dice


alguien, José Luis Cabezas, que cuida a nuestros mayores, como él sabe hacer. Con total entrega.