Fomento anima a los ayuntamientos de granada a unirse al decreto para construir más vpo | ideal

Fomento anima a los ayuntamientos de granada a unirse al decreto para construir más vpo | ideal


Play all audios:


Viernes, 25 de abril 2025, 10:33 | Actualizado 13:01h. Comenta Compartir La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha presentado este viernes a los promotores granadinos el nuevo decreto ley de


vivienda que pretende relanzar la oferta con las ayudas destinadas a constructores públicos y privados para impulsar proyectos de construcción de nuevas viviendas protegidas en alquiler a


precio asequible. La consejera ha animado a los ayuntamientos de Granada a que se sumen a este decreto, para lo que debe pasar por pleno, y se abran así a la posibilidad de transformar


suelos en desuso en opciones para la construcción de vivienda protegida. Rocío Díaz ha ahondado, en unas jornadas organizadas por la Asociación de Constructores y Promotores, en el


protagonismo de los promotores y de los ayuntamientos en «el nuevo impulso que queremos dar a la vivienda en Andalucía de la mano del decreto ley» aprobado recientemente por el Gobierno


andaluz. Un decreto ley, según ha precisado, que «pone el foco en el suelo que ya está urbanizado para construir en 5 años las 20.000 viviendas que nos hemos puesto como objetivo». Durante


esta inauguración, la consejera ha repasado las principales medidas que tiene el decreto ley, que se basan en «un urbanismo útil, que permitirá, por ejemplo, construir viviendas protegidas


en solares de uso dotacional privado o en edificios o parcelas para uso turístico o de oficinas». En ese sentido, el decreto-ley dará cobertura legal a los ayuntamientos para esos cambios de


uso, además de autorizar mayor densidad de viviendas en parcelas que se destinen a VPO. Asimismo, creará, junto a los ayuntamientos, una bolsa de suelo para dar más transparencia a la


promoción de VPO e impulsará la colaboración público-privada. «Necesitamos escuchar al sector, a promotores, constructores y profesionales que, día a día, hacen posible que las viviendas


sean una realidad en Andalucía», ha insistido la titular de Fomento, que se ha mostrado convencida de que «sólo desde el diálogo y la cooperación podremos construir un modelo de vivienda que


funcione, que impulse el desarrollo económico y que garantice el derecho a un hogar en condiciones dignas». REACTIVAR PROYECTOS Rocío Díaz ha puesto Granada como ejemplo de esas nuevas


políticas de vivienda, donde se han concedido 13 millones de euros en ayudas a promotores para viviendas a precio asequible en el marco del Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de


Vivienda, así como con el Plan Ecovivienda, que gestiona los fondos europeos Next Generation. Asimismo, la Junta de Andalucía ha reactivado suelos para viviendas que «nos encontramos


totalmente abandonados», como el antiguo Cuartel de Mondragones o el Parque de Automovilismo. «Dos proyectos que estaban en el ostracismo y que darán a la ciudad 600 viviendas más, la gran


mayoría de ellas protegidas», ha apostillado. La consejera ha aprovechado para recordar a los promotores que aprovechen las oportunidades que le ofrece la Junta de Andalucía. Entre ellas, ha


recordado a los asistentes a las jornadas que aún sigue abierta hasta el julio la última convocatoria de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler (FPA), con la que el Gobierno andaluz


ofrece subvenciones a promotores públicos y privados para la construcción de viviendas protegidas en alquiler a precio asequible. De hecho, desde que se puso en marcha esta línea de ayudas


en 2019, se han impulsado la construcción de más de 150 promociones en toda Andalucía. Comenta Reporta un error