
¿qué es el lipedema? Los síntomas que alertan de la enfermedad | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Miércoles, 21 de mayo 2025, 15:21 Comenta Compartir El lipedema es una enfermedad crónica de los tejidos que provoca una acumulación desproporcionada de grasa corporal especialmente en las
extremidades inferiores, lo que se traduce en dolores constantes que limitan la vida de las personas que lo padecen. Es una patología que afecta principalmente a mujeres y en el 40% de los
pacientes alcanza los grados 2 y 3 de gravedad. Además de la acumulación de grasa en muslos, rodillas y pantorrillas, el lipedema también puede afectar a los brazos. Las zonas que están
enfermas suelen estar duras y ser dolorosas al tacto, por lo que actividades como hacer deporte o mantenerse de pie durante mucho tiempo seguido se vuelven un auténtico problema. Crece así
la posibilidad de tener hematomas, la sensación de pesadez y la dificultad para perder peso. La hinchazón, la piel de naranja y las arañas vasculares son otros de los síntomas, que a menudo
van acompañados de la presencia de nódulos y bultos, así como de dolores punzantes. Ante cualquier sospecha, lo recomendable es acudir a la consulta de un profesional en la materia. Más
información Aunque en muchos casos puede confundirse con el sobrepeso, el lipedema no se puede eliminar con dieta y ejercicio, aunque las rutinas saludables ayudan, al igual que la terapia y
los drenajes linfáticos, a conseguir los objetivos deseados. Eso sí, el proceso es largo y cabe destacar que no existe una cura definitiva porque es una enfermedad crónica. OPCIONES
QUIRÚRGICAS No obstante, a día de hoy existe la posibilidad de minimizar su impacto en la salud física y emocional del paciente. Existen antiinflamatorios que regulan la circulación y
activan el metabolismo y también tratamientos quirúrgicos como W.A.L., liposucción que ayuda a eliminar el tejido adiposo de las zonas afectadas, y P.A.L., que reduce la grasa y mejora la
forma de las extremidades. La cirugía plástica, combinada con otras medidas, suele ser la solución que garantiza a los pacientes una mayor calidad de vida. En cualquier caso, el tratamiento
siempre debe ser personalizado, adaptado a las condiciones de cada paciente. Comenta Reporta un error