«este prólogo es para honrar a mi madre ana orantes» | ideal

«este prólogo es para honrar a mi madre ana orantes» | ideal


Play all audios:


Andrea G. Parra Viernes, 16 de mayo 2025, 00:03 Comenta Compartir Ayer se presentó en la Diputación de Granada el libro 'Hijas del miedo' y otros relatos de violencia de género,


una obra de 19 juezas y fiscales de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE). El volumen recopila testimonios de mujeres víctimas de violencia machista y de hijos que presenciaron el


asesinato de sus madres. Raquel Orantes, hija de Ana Orantes, firma el prólogo. La publicación llegó a las librerías en noviembre pasado y ya va por su cuarta edición. El acto de


presentación en Granada estuvo lleno de emoción, especialmente para Raquel Orantes, que explicó que su madre siempre quiso escribir un libro, y que este prólogo es una forma especial de


honrar su memoria. «Qué mejor manera de hacerlo que en unas páginas escritas por juezas», señaló. También destacó el valor simbólico del libro, al recordar que la justicia no estuvo a la


altura cuando su madre necesitaba protección. Ana Orantes fue asesinada en 1997 por su exmarido tras contar en televisión los años de maltrato que sufrió. Su testimonio y su muerte marcaron


un antes y un después en la conciencia social. «Ana Orantes había muchas», dijo Raquel, aludiendo a las mujeres que entonces y ahora viven situaciones similares. Animó a leer el libro en


familia, especialmente entre padres e hijos, para fomentar la sensibilización: «Es imposible que deje a nadie impasible». Las autoras, juezas y fiscales, han cedido los beneficios de la obra


a proyectos de lucha contra la violencia de género. Según explicó Orantes, uno de los relatos está narrado desde la perspectiva de un hijo, lo que permite al lector ponerse en su lugar y


entender que la violencia puede tocar a cualquier persona cercana. La periodista Irma Soriano, que en su programa de Canal Sur dio a conocer la historia de Ana Orantes en 1997, presentó el


acto. Días después de esa aparición, Ana fue asesinada. Raquel Orantes agradeció la participación de Soriano, a quien considera parte de la historia de su madre y del impacto que tuvo su


testimonio. «Cerrar el círculo» y contar con ella como presentadora fue, dijo, un broche simbólico para su familia. Soriano, por su parte, expresó su cariño por Raquel y afirmó que tiene «la


misma fuerza y la misma sonrisa de su madre». En el prólogo, Raquel escribe a su madre contándole cómo están las cosas «por aquí» y cuánto la echan de menos. Recuerda que Ana nació en la


calle Elvira y afirma que será ella quien escriba el libro que su madre no pudo redactar, aunque ya sin poder compartir su voz. El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, calificó el


libro como una lectura obligatoria y subrayó el compromiso de la institución en la lucha contra la violencia machista. Recordó que Ana Orantes fue nombrada Hija Predilecta de la provincia


en 2024 y aseguró que su memoria «está viva y no vamos a dejar que muera». También remarcó la importancia de romper el silencio, denunciar y sumar esfuerzos desde todos los frentes


institucionales. EMOCIÓN Al acto asistieron también varias de las autoras del libro y la delegada del Gobierno central para la violencia de género, Carmen Martínez, quien destacó la emoción


que le produce la lectura de cada historia. Afirmó que ha llorado cada vez que ha abierto el libro y valoró la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar este


problema. Desde la AMJE, se elogió a Raquel como prologuista: «Mejor no hemos podido tener. Sus palabras llegan al corazón». Tras la presentación, varias autoras tomaron la palabra para


compartir algunas de las historias recogidas en el libro y explicar el impacto emocional que tuvieron al escribirlas. Se trata de relatos duros, reales, que reflejan el sufrimiento de


mujeres asesinadas, de niños huérfanos, de familias destrozadas por la violencia. Todas las voces reunidas en el libro claman por una sociedad más justa y libre de maltrato. Comenta Reporta


un error