
«en ucrania estamos acostumbrados a los apagones, por eso teníamos un generador» | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Miércoles, 30 de abril 2025, 00:09 Comenta Compartir El sol pega fuerte en el Zaidín. Manuel, vecino del barrio, atraviesa la calle Agustín Lara hasta llegar al Mak Market o, como todos lo
conocen por aquí, el Súper Ucraniano. «Me encanta todo lo que tienen, pero en especial el zumo, que me lo bebo con mis nietos». En la tienda hay productos de Ucrania, claro, pero también de
Polonia, Bulgaria, República Checa y Moldavia. Manuel, dispuesto a pagar en la caja, se sorprende al ver al lado de la puerta un generador eléctrico. «¿Eso también lo vendéis?», pregunta a
Anna, una de las dependientas. Ella sale riendo del mostrador, se remanga y lo aparta de la puerta: «¡La mujeres ucranianas podemos con todo!». El lunes 28, a las 12.33 horas en Granada, las
13.33 en Kiev, un chasquido se llevó la luz. Oksana Komisarchuk, presidenta de la Asociación Slava Ukraini y responsable de Mak Market, hizo lo que todo el mundo: mirar a ambos lados y
esperar unos minutos. Sin embargo, cuando averiguó que el apagón era algo más serio, tomó cartas en el asunto. «En Ucrania estamos acostumbrados a esto, a los apagones. Desde que empezó la
guerra, prácticamente cada persona tiene un generador eléctrico en casa. Por eso lo teníamos tan a mano. Todo esto ya nos ha pasado». Desde la asociación, Oksana y el resto de compañeros han
mandado a Ucrania una decena de generadores como el que ahora tienen en la puerta de la tienda. «Sabíamos lo que hacía falta: linternas, farolillos de minero, hornillas... y un generador.
Así que, como sabíamos dónde buscar, fuimos a alquilarlo rápidamente». ¿Y por qué la urgencia de un generador? «Las temperaturas subían y entramos en pánico -recuerda Oksana-. No somos un
gran comercio que pueda tener respaldo de compañías aseguradoras o puedan salvarse... Esto es una tienda sin ánimo de lucro, pertenece a la asociación y todo lo que se gana es para ayudar a
Ucrania. Entonces, si perdíamos todo lo que hay aquí, lo perdíamos todo, ¿entiendes? Todo». «ASÍ PUDIMOS SALVARLO» El generador del Súper Ucraniano no pasó desapercibido en el Zaidín. «Hubo
vecinas que nos decían que les temblaban las paredes... Pero nosotros no nos atrevimos a apagarlo por si perdíamos todo». Además, varios voluntarios se turnaron para estar vigilando la
tienda durante la noche, hasta que a las cuatro de la mañana se restableció el suministro. «Así pudimos salvarlo». El martes ya estaba todo en su sitio y a buena temperatura. Manuel y el
resto de vecinos se llevan sus productos favoritos. El generador, por si las moscas, sigue allí. «Estamos preparados». Comenta Reporta un error