El granada renueva hoy el convenio de uso del estadio | ideal

El granada renueva hoy el convenio de uso del estadio | ideal


Play all audios:


El Granada renovará hoy el convenio de uso del estadio Nuevo Los Cármenes. El acto se rubricará en el ayuntamiento de la capital entre la ... alcaldesa, Marifrán Carazo, y el director


general del club, Alfredo García Amado. A la espera de que se vuelva a presentar un tercer pliego para la concesión a largo plazo del campo del fútbol, al que aspirará el Granada si las


condiciones le satisfacen, se sellará el documento convencional como cada año. En los próximos días también está previsto que se coloquen las esquinas supletorias que aumentará la capacidad


de Los Cármenes. Además, el club ya tiene otras fechas señaladas. Unos días están fijados ya en el calendario y otros, pendientes, aunque con la horquilla clara. MÁS INFORMACIÓN La campaña


de abonos para la temporada 2023-24 se presentará entre los días 5 ó 6 de julio. El 3, el Granada recibe una distinción en Madrid por su título de campeón de Segunda y deja ese margen para


explicar cómo será y anunciar precios. El club ya tiene ultimados los detalles. Para conocer las nuevas camisetas, bajo la marca Adidas otra vez, habrá que esperar a que pase el día 10,


inicio de la pretemporada. Una vez que el grupo se ponga a trabajar, como es tradición algunos de los futbolistas ejercerán de modelos. Hoy también se sabrá la composición de los dos grupos


de la Primera RFEF, categoría en la que jugará el Recreativo Granada, filial masculino. Una vez que se confirmó el ascenso a Segunda del Alcorcón y el Eldense, ya se conocen los 40 clubes


que militarán en la categoría de bronce del fútbol español. Resta el reparto. Es conocida que la postura de los nueve andaluces (Málaga, Córdoba, Recreativo de Huelva, Linares, San Fernando,


Algeciras, Atlético Sanluqueño, Antequera y el filial) es la de una confección norte-sur. Sin embargo, el presidente Luis Rubiales abogó la semana pasada por un eje oeste-este. El resto de


equipos por comunidades son: por Galicia, Deportivo de la Coruña, Celta B, Lugo y Arenteiro; por Castilla y León, Cultural Leonesa, Unionistas y Ponferradina; por el País Vasco, Real


Sociedad B, Real Unión y Sestao; por Navarra, Osasuna B; por La Rioja, SD Logroñés; por Aragón, Teruel y Tarazona; por Cataluña, Sabadell, Barcelona B, Cornellà y Nàstic de Tarragona; por


Baleares, Atlético Baleares e Ibiza; por la Comunidad Valenciana, Castellón, Alcoyano e Intercity; por Murcia, el Real Murcia; por Madrid, el Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla,


Fuenlabrada y Atlético B; por Extremadura, el Mérida; y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La configuración norte y sur incluiría en el grupo II a los andaluces, madrileños, Ceuta,


Melilla, Unionistas de Salamanca, Mérida, Murcia, Alcoyano e Intercity. Otro asunto por concretar es la fecha de arranque y el calendario. En el caso de prosperar la opción oeste y este, el


Recreativo estaría con los otros andaluces, Ceuta, Melilla, Mérida, Murcia, Unionistas, Ponferradina, Cultural Leonesa y los cuatro gallegos. El día 29 habrá otro encuentro relacionado con


la Liga F, máxima categoría del balompié femenino. Servirá, en principio, para concretar su inicio, previsto para el fin de semana del 10 de septiembre.