
La easp y la ugr preparan la 20ª edición de su máster en salud pública para septiembre | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Europa Press Miércoles, 30 de abril 2025, 13:19 Comenta Compartir La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, y la Universidad
de Granada (UGR) inician en septiembre una nueva edición del máster de Excelencia en Salud Pública, conocido como Europubhealth. El programa se realiza en colaboración con ocho universidades
europeas y en él se han formado ya más de 435 profesionales de 86 países diferentes. En palabras del cirujano médico de México egresado del máster Gerardo Aginaco, «los conocimientos se
imparten desde las mentes más expertas e influyentes de la salud pública con un enfoque sumamente multidimensional a nivel nacional e internacional». Para la 20ª edición, que se inicia el
próximo mes de septiembre y finaliza en julio de 2027, está confirmada la participación como alumnos de profesionales de México, Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Las matrículas están
abiertas hasta el próximo 6 de mayo. El programa de 120 ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos por sus siglas en inglés) y dos años de duración puede iniciarse en
la EASP-UGR, en la universidad de Sheffield (Reino Unido), en la de Dublín (Irlanda) o en la de Lieja (Bélgica). El segundo año de especialización debe cursarse dentro del consorcio, en una
universidad diferente a la elegida para el primero. Los distintos itinerarios formativos se ofertan en español, francés e inglés. La trayectoria del programa implica la formación del
alumnado en dos de estas universidades, una cada año concediendo un doble título al egresarse, según ha detallado la Junta en una nota de prensa este miércoles. La Comisión Europea concedió
a este máster el reconocimiento Erasmus+ en 2006 y se lo renovó el pasado año por cuatro ediciones más. Es el único de salud pública en su conjunto que cuenta con este distintivo de
excelencia en toda la Unión Europea. Su trayectoria, su diseño innovador, la calidad de los contenidos y los resultados en términos de empleabilidad del alumnado egresado han sido valoradas
para la renovación obtenida. Este es un programa de dos años de duración, que se realiza en dos universidades de las ocho que forman parte del consorcio, tiene el valor añadido de conceder
una doble titulación a quienes lo realizan y ofrece la posibilidad de especializarse en siete áreas diferentes relacionadas con la salud pública. El consorcio creado en 2006 está integrado,
además de por la UGR junto a la EASP, por la Universidad de Maastricht (Países Bajos), la Jagiellonian de Cracovia (Polonia), la de Sheffield (Reino Unido), la de Lieja (Bélgica), la de
Dublín (Irlanda), la de Burdeos (Francia) y la Escuela de Salud Pública de Rennes (Francia), actuando los socios franceses de coordinadores. Comenta Reporta un error