
La universidad de granada mantendrá el próximo curso el coste de la matrícula | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Queda menos de un mes para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), antigua selectividad, que será los días 3, 4 y 5 de ... junio. Los futuros universitarios hacen cábalas sobre la
carrera y la universidad. Hay muchos factores que influyen, como el precio. En la Universidad de Granada (UGR), la matrícula costará lo mismo que en las del resto de Andalucía. El curso
2025/2026 mantendrá los precios públicos de los servicios académicos y administrativos; las matrículas universitarias tampoco subirán. Las universidades públicas continuarán aplicando un
importe de 12,62 euros por crédito en la primera matrícula de los grados, según la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. La región seguirá entre las comunidades más
asequibles. El precio de un curso de 60 créditos en primera matrícula, que es lo habitual, cuesta unos 757,2 euros. Los másteres habilitantes, estudios obligatorios para el desempeño de
profesiones reguladas, continuarán aplicando la reducción del precio. Tampoco suben los créditos de los no habilitantes, por los que se abonan 13,68 euros. «En los casos de primera o segunda
matrícula, se fija un valor único con independencia de la rama de conocimiento para no condicionar a los universitarios por razones económicas», destaca la consejería. Seguirán teniendo la
posibilidad de abonar el importe de manera fraccionada hasta en ocho plazos. Asimismo, con carácter excepcional, se autoriza establecer, de manera individualizada y para atender las
especiales circunstancias que presenten los alumnos, un procedimiento de pago diferente, de manera que la falta de abono no implique el desistimiento automático de la matrícula. A las
familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital se las exime igualmente del pago de tasas. Y no se incrementarán los precios de servicios administrativos de evaluación y pruebas ni de
expedición de títulos y tasas de secretaría. La bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula se mantendrá a quienes estén en situación extraordinaria
sobrevenida por accidente o enfermedad grave que les imposibilita cumplir todos los requisitos. El afectado suele anular la matrícula; hasta ahora cuando retomaba sus estudios no podía
acogerse a la bonificación. El programa de compensación incentiva el esfuerzo y los buenos resultados académicos y asegura la práctica gratuidad de los estudios a quienes aprueben las
asignaturas del curso anterior. Pueden realizar estudios de grado abonando casi únicamente el primer curso, con un ahorro total de hasta el 75% de los costes, y realizar un máster
prácticamente gratis. Para 2025, la Consejería de Universidad ha reservado 43,66 millones de euros para las bonificaciones. Además, se refuerza el derecho a recibir la devolución íntegra de
la primera matrícula si después obtiene plaza en otra universidad por reasignación.