
El rector de la ugr: «satisfechos con la respuesta de la comunidad universitaria» en el apagón | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Martes, 29 de abril 2025, 07:50 | Actualizado 13:16h. Comenta Compartir La Universidad de Granada (UGR), que entre estudiantes y trabajadores la conforman una comunidad de más de sesenta mil
personas, retomó este martes, 29 de abril, poco a poco la actividad académica tras al apagón masivo el lunes en la península. El rector de la institución universitaria granadina, Pedro
Mercado, explicó que estuvieron coordinados en todo momento, desde el lunes, día 28, con las autoridades locales para ofrecer respuesta. La comunidad universitaria a las doce del mediodía de
este martes había vuelto a las aulas, en la mayoría de los centros, y al trabajo los empleados. «En términos muy generales, la situación es de normalidad. Satisfechos con la respuesta de la
comunidad universitaria», destacó Mercado. Más información El rector agradeció el trabajo de todo el personal técnico de la UGR, informática y vigilancia, pero con «especial» referencia al
de mantenimiento, que ha hecho un seguimiento «muy especial para el acopio, por ejemplo, de suministro de gasoil para los generadores». Lo que permitió, entre otros casos, «el mantenimiento
de los congeladores de menos de ochenta grados básicos para mantener las pruebas de investigación y los distintos proyectos de investigación en marcha o para otras instalaciones críticas».
Agregó, en un audio distribuido por la Oficina de Comunicación, que «este personal ha mostrado un compromiso verdaderamente ejemplar y que públicamente queremos reconocer». A las 11.51
enviaba, la institución, un nuevo comunicado en el que el equipo de gobierno de la UGR informaba que tras haber consultado a los responsables académicos y técnicos de los distintos centros y
servicios a esa hora no hay constancia de incidencias por suministro eléctrico en ningún edificio. Las incidencias detectadas a primera hora del día se habían resuelto. Así, los centros que
habían suspendido sus clases la mañana del martes, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Comunicación y Documentación, retoman sus clases en horario de tarde.
Por otra parte, a esa hora la sede electrónica «está temporalmente fuera de servicio debido a incidencias técnicas de la Administración General del Estado». «Agradecemos a la comunidad
universitaria su comprensión y su comportamiento ejemplar ante esta situación extraordinaria», concluía ese comunicado. Avisando de que seguirían informando. La UGR mantuvo el Consejo de
Gobierno que estaba programado, a partir de las nueve de la mañana, para este martes. Se celebró en el edificio V Centenario. Antes de las doce hubo varios comunicados, por eso si la tarde
del lunes no fue fácil, la mañana de este martes fue de continuas actualizaciones en los campus granadinos de la Universidad. Las clases en el turno de mañana se retomaron en todos los
centros menos en la Facultad de Ciencias Económicas y en el Colegio Máximo. A las nueve de la mañana, la institución informaba que la actividad se había retomado, aunque «sigue suspendida la
actividad académica en las facultades de Empresariales, Comunicación y Documentación por problemas con un transformador estropeado. Estamos a la espera de que la compañía eléctrica lo
solucione lo antes posible». Los problemas se concentraban, en ese momento, en esos edificios del campus de Cartuja: En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en el Colegio
Máximo. A las diez hubo otro comunicado informando que se reanudaban esas clases en esos centros. En las otras facultades y escuelas habían retomado las clases. A primera hora, a la 6.51
horas envió un comunicado diciendo que «una vez restablecido el suministro eléctrico y comprobado que el transporte público comienza su actividad, se informa a la comunidad universitaria que
la actividad para el día 29 de abril se retoma con normalidad». El lunes por la tarde sus facultades, escuelas y el resto de centros cerraron debido al apagón masivo en la península. En el
comunicado de las nueve de la mañana de este martes, 29 de abril, también se detalló que en la institución universitaria «no se han reportado incidencias importantes en la mayoría de los
centros e instalaciones de la Universidad. Sí se encuentran aún afectados la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el Colegio Máximo de Cartuja por un problema puntual que se
espera recuperar en las próximas horas». En otra línea, la UGR explicaba que «en la medida en que aún existen incidencias con el transporte, en particular con el servicio de Metropolitano,
en el día de hoy se deberá ser flexible con respecto al control de asistencia (en clases, prácticas, pruebas u otras actividades académicas) del estudiantado que no pueda desplazarse». Para
los plazos administrativos de procedimientos internos de la UGR, el día 28 de abril se considerará inhábil. Por otra parte, respecto al servicio de comedores universitarios, se comunica que
hoy 29 de abril abrirán todos sus centros, ofreciendo el menú de ayer con alguna modificación. El servicio de comida para llevar estará sólo disponible para retirar el menú celíaco y los
menús que no fueron recogidos ayer. Este lunes, los comedores solo permitieron la retirada de los menús para llevar. Empleados del servicio explicaron que no habían visto, los más veteranos,
que la comida se quedara en las cocinas. La Universidad destaca que seguirá monitorizando la situación hasta recuperar la total normalidad. Al mismo tiempo, recomendó a la comunidad
universitaria seguir las indicaciones de las autoridades académicas y del equipo de gobierno de la Universidad de Granada que se realicen a través de las vías oficiales correspondientes.
Este lunes, al mediodía, pasadas las dos de la tarde, y viendo que la luz no volvería tomando conciencia de la situación, las facultades comenzaron a colocar folios en sus puertas informando
que la tarde del día 28 de abril no habría clases. Se pudieron leer en facultades como Ciencias Políticas, Derecho, entre otras. A la antigua usanza con un folio y un rotulador. Los
laboratorios también vieron afectada la actividad el lunes. La UGR cuenta con cientos de laboratorios tanto en sus facultades como en sus centros científicos. Comenta Reporta un error