Fíjate bien en los gitanos: los extraordinarios estrenos este miércoles santo en granada | ideal

Fíjate bien en los gitanos: los extraordinarios estrenos este miércoles santo en granada | ideal


Play all audios:


Álvaro de la Torre Araus Granada Miércoles, 16 de abril 2025, 11:05 | Actualizado 15:16h. Comenta Compartir La cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo mostrará a toda Granada esta tarde


de Miércoles Santo la segunda fase del dorado del paso del Cristo del Consuelo, un proceso laborioso que ha culminado en los detalles más exquisitos de la parte frontal y trasera de la


canastilla. Esta magnífica obra ha sido realizada de manera primorosa por el talentoso tallista, José Carlos Rubio Valverde, quien ha seguido con destreza el brillante diseño concebido por


Álvaro Abril Vela. Cada golpe de buril parece haber capturado la esencia misma de la devoción que rodea a esta sagrada imagen, haciendo de este paso no solo un objeto de veneración, sino una


obra de arte en sí misma. El paso del Santísimo Cristo del Consuelo destaca por su estructura de tres alturas, cada nivel desbordando imaginación y originalidad. En la base, la peana que


sostiene al Crucificado es un verdadero espectáculo para los sentidos; representa la Estrella de Salomón, un símbolo de sabiduría y espiritualidad que evoca el camino hacia la salvación.


Este elemento, sumado al profundo color morado del calvario, inconfundible emblema de la cofradía, crea una atmósfera de solemnidad que embriaga a todos aquellos que se acercan a rendirle


homenaje. En la parte frontal del paso, el espectador queda cautivado por las imágenes solemnes de los mártires de la Abadía, cada uno representado con un detalle minucioso que habla del


sacrificio y la fe inquebrantable. Junto a ellos, un pelícano se alza como símbolo del amor maternal y el sacrificio, mientras que el águila carlista mira desde lo alto, como guardiana del


legado histórico que reverbera en la comunidad granadina. Estos elementos iconográficos, unidos bajo la luz dorada, crean un relato visual que invita a la contemplación y la reflexión. UN


NUEVO LLAMADOR PARA EL CRISTO DEL CONSUELO Sin embargo, la innovación no se detiene aquí. Con la búsqueda constante de la perfección, la hermandad ha decidido integrar un nuevo llamador para


el paso del Santísimo Cristo del Consuelo, diseñado por el mismo Álvaro Abril Vela con ejecución de Alberto Quiros. Este llamador, como un homenaje a la sede canónica de la cofradía en la


abadía del Sacromonte, es una pieza que respeta y realza la idiosincrasia de la hermandad de los Gitanos de Granada, famosa por su uso del cobre en cada elemento de orfebrería. El diseño del


llamador presenta dos elementos arquitectónicos fundamentales que evocan el imaginario popular de este santo lugar: el arco de entrada al recinto de la abadía forma la base del conjunto,


mientras que la cúpula y linterna de las Santas Cuevas se erigen como un magnífico guardapolvos. Esta integración arquitectónica subraya no solo la conexión con el espacio sagrado, sino


también la historia y las tradiciones que giran en torno a la cofradía. Presidiendo la pieza, se despliega la original Inmaculada con el Niño Dios, que se venera en el exterior del complejo


de las cuevas. La elección de dorar esta figura resalta su importancia, haciéndola brillar con luz propia, en perfecta armonía con el propósito del lugar, consagrado a la Inmaculada


Concepción. En la peana, la insignia principal del Sacromonte, la Estrella de David, acompaña a la Inmaculada, y juntas forman un conjunto que trasciende lo material, convirtiéndose en un


símbolo de esperanza y devoción. Flanqueando el diseño, dos cartelas ornamentales aportan un aire de solemnidad adicional, inspiradas en el retablo principal de las cuevas. Las cartelas


contienen los escudos de figuras históricas clave: a la izquierda, el escudo de Pedro de Castro, el fundador del Sacromonte, y a la derecha, el del cardenal Agustín Parrado, arzobispo de


Granada que autorizó la fundación de la Cofradía. Estas referencias al pasado no solo enriquecen la pieza, sino que también sirven como un recordatorio del legado que la cofradía mantiene


vivo en la comunidad granadina. NOVEDADES PARA UNA REINA En este contexto, este proyecto no es meramente una renovación estética, sino un acto de reafirmación de la identidad religiosa y


cultural de una hermandad que ha sabido conservar la tradición a la vez que avanza hacia el futuro. La fase culminante del dorado del paso del Santísimo Cristo del Consuelo se convierte así


en una celebración de la fe, la historia y el arte, invitando a todos a participar en la emoción de esta transformación. Este Miércoles Santo, la imagen de María Santísima del Sacromonte se


presenta radiante en su Estación de Penitencia. Para esta ocasión, estrena un extraordinario exorno floral: una delicada flor de talco sobre papel de cobre, adornada con una perla de coral,


meticulosamente elaborada por el talentoso Enrique Fernández-Vivancos Medina. Entre las novedades de este año, destaca el uso de flor de cera, fusionando rosas y claveles con pistilos


pintados en cobre. Como sello distintivo, la estrella de David resplandece, reflejando la esencia única de su estilo y su profunda conexión con la tradición santera. Un verdadero espectáculo


de arte y devoción. Para la ocasión, la Virgen del Sacromonte estrena encaje de Bruselas, con técnica de aplicación de Bruselas y punto de aguja del siglo XIX (1870-90) y el pañuelo de


encaje de aplicación de Bruselas de la misma fecha. Luce también un juego de collares de coral que han sido donados por la familia de la Torre Martínez. Un juego de collar y pendientes de


oro y coral donados por la Hermana Mayor. Así como, un grupo devotos ha tenido a bien, donar una cruz pectoral de plata chapada en oro y rematada con perlas de coral. . Comenta Reporta un


error